
Los trabajadores autónomos se encuentran incluidos dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en la Seguridad Social, lo cual reconoce prestaciones como la jubilación, maternidad, asistencia sanitaria y demás, pero a parte de eso muchos autónomos optan por contratar seguros privados para mejorar las prestaciones a las que acceden. Y ¿cuáles son los principales seguros de los autónomos?
- El seguro de baja laboral. Los seguros por enfermedad o accidente que suponen baja laboral pueden ayudar a cobrar en función a su base de cotización o negociación en caso de que surja alguna de estas situaciones.
- El seguro de vida. Con el cual los autónomos tienen la seguridad de que si les pasa algo la familia quedará cubierta con las prestaciones que se hayan indicado en el seguro y por un precio muy bajo que en ocasiones no llega ni a los 10 euros el mes.
- El seguro de accidentes. Si existe algún accidente se cubre en este caso. Además, existen seguros de vida por accidente.
- El seguro sanitario. Los autónomos reciben prestación sanitaria siempre que lo necesiten. Muchos autónomos contratan con empresas privadas porque ofrecen un servicio más inmediato y menos listas de espera.
- El seguro del dentista. Cubre la asistencia al dentista cuando se necesita a cambio de una cuota mensual.
- El seguro de invalidez. En caso de que el autónomo se encuentre en situación de invalidez recibirá una asignación mensual hasta el momento en que se encuentre bien.
- El seguro de jubilación o planes de pensiones. A cambio de aportaciones mensuales se consigue reunir dinero para el momento de la jubilación, que puede ser una cantidad fija inicial en esos momentos o puede ser una cuota mensual. En algunos se puede coger el dinero antes de la jubilación.
- El seguro de responsabilidad civil. La empresa se ocupa de la responsabilidad civil del autónomo, aquella obligación de la persona de reparar un daño que ha causado a otro, especialmente en el ejercicio de su actividad.
- El seguro de desempleo. Es un seguro muy reciente, y muchos autónomos aún no pagan por él, pero es especialmente interesante porque si en algún momento se quedan sin trabajo pueden acceder a una cantidad económica para seguir adelante mientras tanto.
- Los seguros combinados. Son aquellos que cubren en diferentes situaciones y suponen menos coste que la contratación de todos los servicios por separado.
- El seguro de auto. Es necesario tanto en el coche de la empresa como en aquel que se vaya a utilizar, para estar cubiertos ante accidentes o pequeños inconvenientes.
- Los seguros de negocio y anti robo. En caso de que suceda algo en el negocio, la empresa aseguradora cubre esos costes siempre que estén asegurados.