
¿Qué Necesitas?
¿Qué es la productividad en el trabajo?
Cuando hablamos de productividad en el trabajo solemos pensar en dos cosas:
- La productividad laboral.
- La productividad personal.
La primera se refiere a la empresa y la segunda al empleado individual. Según la Wikipedia, una definición de productividad nos la trajo Karl Marx en su obra «El Capital»:
«La productividad en el trabajo es la potencia que permite movilizar determinada cantidad de medios de producción para obtener cierta cantidad de producto. En otras palabras, la fuerza productiva del trabajo puede medirse mediante la proporción entre el producto que se obtiene y el tiempo de trabajo empleado».
Basándonos en esta definición, se entiende la productividad personal como la cantidad de trabajo que una persona puede sacar adelante en un tiempo determinado. La productividad laboral se define como la relación entre el resultado de una actividad y los medios que han sido necesarios para obtener dicha producción. Realmente ambas definiciones son iguales, solo que la forma de expresarlo es diferente porque, cuando hablamos de productividad personal, estamos considerando al empleado como si fuera una empresa.
Cálculo de la productividad en el trabajo
La mejor manera de hacerte a la idea de la productividad de tu empresa y sus trabajadores es mediante cifras. Por ello en este apartado te daremos algunas fórmulas para medir la productividad en el trabajo. Una de las fórmulas más usadas es la medida de la productividad del factor trabajo. Se trata del cociente entre la cantidad de producción y una medida del trabajo, que puede ser el número de trabajadores o la cantidad de horas trabajadas.
Productividad del factor trabajo = Cantidad de producto / (Número de trabajadores o Tiempo trabajado)
Esta fórmula sirve sobre todo para calcular la productividad de toda una empresa. Se toma el número de productos fabricado y se divide por el número total de horas trabajadas en un periodo de tiempo determinado. En cuanto a la productividad por empleado, hay que tomar las unidades que produce y dividirlas por las horas trabajadas en un periodo de tiempo concreto. Imaginemos ahora el caso de unos trabajadores cuya misión es vender. Si quieres calcular tu productividad en ventas, tendras que tomar la cantidad de dinero que sacas en ventas en un periodo de tiempo y dividirla por el número de empleados. Para calcular la productividad laboral de los empleados vendedores hay que dividir el importe que consigue cada uno en ventas por la cantidad de horas que trabaja.
Características de la productividad en el trabajo
La productividad en el trabajo no solo depende del trabajador sino también de su entorno laboral. Aquí podemos hablar de características de trabajadores individuales y de equipos de trabajo. Los trabajadores productivos se caracterizan por lo siguiente:
- Toman decisiones sin contradecir a sus jefes.
- Suelen empatizar y comunicarse con sus compañeros, no importando su lugar en la jerarquía empresarial. Si son encargados de un grupo, saben llevar un estilo de liderazgo democrático.
- Manejan bien las emociones y son capaces de dominar las situaciones de presión.
- Están dispuestos a asumir riesgos.
- Actúan sin pedir nada a cambio.
- Trabajan por mejorar la empresa, siendo para ellos menos importante el beneficio personal.
Pasamos ahora a definir las características de la productividad en equipos de trabajo:
- Tienen un método de trabajo definido qu siguen todos los miembros.
- Miden la eficacia y rentabilidad de sus proyectos.
- Dan importancia a la productividad de cada uno de sus miembros.
- Potencian la comunicación para evitar problemas y son ágiles compartiendo información de los miembros del grupo.
- Utilizan el correo electrónico como herramienta de comunicación externa.
- Optimizan procesos y organizan la información a través de las TIC.
Ahora que ya sabes cómo son los equipos y trabajadores más productivos, ha llegado la hora de pasar a la acción y mejorar la productividad de tu empresa. ¿Quieres saber más sobre cómo mejorar el trabajo en equipo? Lee este post.
¿Cómo se puede mejorar la productividad en el trabajo?
Aunque ya lo íbamos apuntando en los apartados anteriores, te dejamos unas pautas que debes aplicar en tu empresa si quieres que aumente la productividad: Establece métodos y rutinas de trabajo: de esta forma, el empleado sabe lo que tiene que hacer en cada momento y con qué herramientas cuenta. La empresa, por su parte, conoce las tareas del trabajador y su dificultad.
- La información entre los departamentos de la empresa debe ser fluida.
- Invierte en material adecuado para que los trabajadores cumplan con sus tareas en buenas condiciones.
- Programa y finaliza las tareas.
- Fomenta la rapidez en la toma de decisiones y solución de incidencias.
- Supera el viejo modelo de jerarquía piramidal y da paso al sistema moderno de jerarquía empresarial horizontal.
- Da al trabajador la oportunidad de tener horario flexible.
- Motiva al empleado recompensándole por el trabajo bien hecho.
Como ves, el tener un empleo de calidad determina la productividad laboral. Igualmente la satisfacción y seguridad en el trabajo van directamente relacionadas con la productividad. Si quieres ampliar esta información te dejamos este vídeo de productividad en el trabajo que da unos tips muy importantes.
¿Escuchar musica en el trabajo aumenta la productividad?
Quizá alguien que suele trabajar en casa te haya dicho que con música rinde más. Además se ha hecho muy popular la idea de que la música ayuda a aumentar la productividad. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? Un estudio realizado en Canadá con algunos trabajadores revela que su productividad aumentó en un 20% cuando trabajaban escuchando música. Escuchar música contribuye a la secreción de dopamina, neurotransmisor que ayuda a mejorar la autoestima y el humor. Según los expertos, la música instrumental incrementa la capacidad de concentración. Si trabajas en casa y quieres escuchar música a la vez, tienes en la red muchos fragmentos de música clásica que te ayudarán a concentrarte y estar más predispuesto a realizar tus tareas con rapidez.
Frases de productividad en el trabajo
Hay algunas personas que son modelos de éxito personal y profesional. El secreto radica en su productividad. Por ello vamos a ver alguna de las frases relacionadas con la productividad en el trabajo que resumen su pensamiento.
- El trabajo te da significado y propósito, la vida está vacía sin él. (Stephen Hawking)
- Comienza haciendo lo necesario, continúa haciendo lo que es posible y pronto estarás haciendo lo imposible. (Francisco de Asís)
- Lo que haces es infinitamente más importante que cómo lo haces. La eficiencia sigue importando, pero es inútil si no la aplicas a lo correcto. (Timothy Ferriss)
- Todas las cosas serán producidas en superior cantidad y calidad, y con mayor facilidad, cuando cada hombre trabaje en una sola ocupación, de acuerdo con sus dones naturales, y en el momento adecuado, sin inmiscuirse en nada más. (Platón)
¿Estás de acuerdo con estas frases? Nosotros las hemos elegido porque nos muestran cómo es mentalidad de las personas dispuestas a comerse el mundo. ¿Te apetece ver más frases célebres o curiosas? Aquí te dejamos varias recopilaciones. 😉
- Frases célebres de Bill Gates.
- Frases célebres de Steve Jobs.
- Frases de ánimo en los negocios.
- Frases célebres sobre liderazgo.
¿Cómo intentas mejorar la productividad en tu trabajo?
Si trabajas por tu cuenta, seguro que quieres mejorar tu productividad en el trabajo. Lo mismo sucede en una empresa. Por eso esperamos haberte ayudado con las pautas de este artículo. ¿Has probado alguna forma de aumentar la productividad en el trabajo y te ha funcionado? Si es así, no dudes en compartirlo con nosotros en la zona de comentarios.