
Te comentamos algunos programas de software libre gratuitos y muy completos que no deben faltar a las pequeñas y medianas empresas que quieren con todo lo que necesitan para sus negocios:
- Open Office. Es la suite ofimática de código abierto con distribución gratuita que cuenta con herramientas de procesador de textos (equivalente a Word), hoja de cálculo, bases de datos, herramientas de dibujo vectorial y presentaciones. Se encuentra disponible en varias plataformas e idiomas y soporta varios formatos de archivo.
- Chrome, Firefox. Son navegadores gratuitos con los que se puede acceder a Internet, y que además cuentan con una gran cantidad de plugins que pueden mejorar considerablemente sus prestaciones. Se recomienda mantenerlos siempre actualizados.
- Thundenbird, gestor de correo similar a Outlook con posibilidad de añadir complementos. Es software libre multiplataforma.
- OpenERP. Herramienta de gestión empresarial de código abierto muy completo para aquellos que necesitan un buen sistema de gestión en finanzas, contabilidad, ventas, compras, recursos humanos, almacén y otros aspectos. Es libre, multiplataforma y gratuito.
- SugarCRM. Sistema para administrar la relación con los clientes basado en LAMP. Es una de las plataformas CRM más utilizadas por las empresas y en el mercado. Los que quieren mejorar las relaciones con los clientes, fidelizarlos y conseguir más ventas
- Factusol y Contasol. El programa de facturación gratuito para pymes y el programa de contabilidad gratuito profesional son una gran alternativa para las empresas. Además de ser gratis son muy completos y no tienen nada que envidiar a otros. Nominasol también es una buena opción para los que quieren confeccionar nóminas y seguridad social.
- Moodle. Herramienta de software libre que permite organizar cursos para empleados o cualquier otra persona.
- Linux, Ubuntu. Sistema operativo basado en Linux y de libre distribución. Es una gran alternativa a otros sistemas operativos como Windows, y además es muy seguro.
Las ventajas del software libre Los programas de software libre permiten a las empresas tener soluciones completas para todos los aspectos que necesitan al mejor precio con mayores posibilidades de personalización, ayudando a mejorar las funciones ahorrando. Son la solución ideal tanto para empresas consolidadas como para aquellas que están empezando y no tienen muchos recursos, e incluso para autónomos y particulares. Tan sólo hay que saber lo que se necesita y buscar las herramientas aptas para cada cosa. Libros de interés Algunos libros gratuitos de software libre que pueden ser de tu interés:
- Impacto de la reutilización del software de fuentes abiertas en la Economía
- Aprenda Gimp a los tropezones
- Producir software de código abierto: cómo llevar a buen puerto un proyecto de código libre
- Configuración de Servidores con GNU/Linux
- Linux Starter Pack