
A la hora de vender productos en ocasiones también hay que utilizar la imaginación, hay que saber aprovechar todos los recursos a la disposición, hay que saber qué hacer para maximizar los beneficios, y una forma de explotar las posibilidades del producto es promocionarlo en internet. Internet abre grandes posibilidades para las empresas y autónomos de promocionar sus productos y servicios:
- La página web puede ser un buen sitio donde exponer los productos, incluso si tiene una tienda virtual o alguna plataforma de pago se pueden hasta vender. Es por eso que muchas empresas se han introducido en el campo del comercio electrónico para vender desde internet. Por lo menos una página web ofrece información sobre los productos y todo aquello que se quiera dejar patente. Eso sí, no basta con crear una página web y dejarla abandonada, sino que hay que saber promocionarla, darla a conocer, incluso hacer posicionamiento web para dejarla en los mejores lugares en los que se quiere aparecer en buscadores.
- Los blog. Aunque no dejan de ser páginas web, los blog son un espacio dinámico en el que compartir conocimientos y también exponer productos, bien comentando novedades o enlazando a sitios donde se puede encontrar la información de los productos. Cada cual tiene su forma de promocionar productos en blogs.
- Escribir en otras páginas web o blog a cambio de dar a conocer el producto que se ofrece, o el propio sitio donde se promociona.
- Los programas publicitarios o programas de afiliados. Por medio de ellos se paga una comisión en función de lo que se quiere conseguir, siendo en caso de productos lo más habitual pagar comisión por venta. Una vez registrado en estos sitios, se debe completar el formulario indicando todo acerca del producto, lo máximo que se está dispuesto a pagar y más.
- El correo electrónico es una buena forma de promocionar el producto, bien mediante boletines de novedades de la página web o empresa o bien mediante la compra de base de datos o servicio de envío de emails. Es importante tener en cuenta sólo estos aspectos, ya que los correos no deseados o spam ni son bien vistos, ni son efectivos ni son legales.
- Las redes sociales. Además de contar con herramientas propias, y en ocasiones poco conocidas, para la venta de los productos, las redes sociales se convierten en un buen espacio de comunicación en la que también promocionar los productos. Eso sí, no se debe crear ni perfiles ni páginas de las redes sociales sólo para vender esos productos, sino que hay que saber aportar algo más.
- Dar a conocerlo en diversos medios como foros, páginas web de opiniones de productos, sitios de subastas, anuncios clasificados, páginas donde exponer productos, Google Base, notas de prensa, la utilización de cupones de descuento o promociones, vídeos de youtube y mucho más. Según lo que se vaya a promocionar por internet también se van a elegir unos medios u otros, considerando medios relacionados con el sector.
Es muy importante conseguir buenas opiniones y testimonios de clientes anteriores, ya que así se gana una buena reputación y se consigue que otras personas confíen en ello.