Saltar al contenido

Protégete de los virus virtuales

Antivirus
Si el ordenador es tu herramienta de trabajo, protegerte de los virus virtuales y los agentes maliciosos es fundamental. Dejar desprotegido tu equipo es uno de los mayores errores que puedes cometer ya que pones en riesgo su seguridad y la de los datos e información contenida en el ordenador. Necesitas un antivirus eficaz. ¿Cuál elegir? En función del uso que le des a tu ordenador, necesitarás un tipo de antivirus.  No siempre le prestamos la debida atención, pese a que en muchas ocasiones en el ordenador almacenamos datos e información básica y fundamental para nuestra vida personal y laboral, especialmente cuando el ordenador es nuestra principal herramienta profesional. Gusanos, troyanos, keyloggers, espías… son amenazas constantes a las que se enfrenta el ordenador, con capacidad para bloquearlo y controlarlo. Los virus virtuales no solo son rápidos, sino que pueden llegar a ser muy potentes, poniendo en serio riesgo la seguridad del equipo. La mejor forma de protegerte de los virus virtuales es instalando un buen antivirus, cuya función esencial es bloquear la entrada de virus y agentes maliciosos cada vez que te conectas a internet. Un buen antivirus no solo bloquea a los virus conocidos -los cuales va almacenando en su base de datos-, sino que también detecta la presencia de cualquier malware desconocido.

Índice

Cómo elegir el mejor antivirus para proteger tu equipo

Tenemos dos opciones: antivirus gratuito y de pago. ¿Cuál elegir? Depende del uso que le demos al ordenador. Si navegas por páginas seguras, y tienes cierta experiencia como usuario de la red, hay antivirus gratuitos que pueden ser muy eficaces y en los que puedes confiar. Se pueden descargar directamente desde las páginas web de cada una de las compañías. Entre los más utilizados por los usuarios, por su fiabilidad, se incluyen Avast, Avira y AVG. Veamos algunas de las características de cada uno de ellos: Avast: Es uno de los más completos, incluido entre los mejores de 2013 en el ránking de la compañía independiente AV Comparatives. Solo tiene una desventaja, y es que no protege al ordenador frente a los phishing (intento de usurpación de identidad). Avira: Muy fácil de usar. La desventaja, que no protege los emails (un consejo básico: no abra nunca los emails sospechosos, bórrelos directamente). AVG: Aunque está incluido entre los mejores, es un poco más lento que los anteriores. También tenemos la opción de instalar un antivirus de pago, más completos y con prestaciones más avanzadas (filtros http, cortafuegos, antispam…). Entre los más demandados, tres: Kaspersky, BitDefender y ESET. Su precio ronda entre los 30 y los 40 euros y se pueden adquirir desde las páginas webs oficiales o en cualquier tienda especializada en informática. El Kaspersky es el más valorado porque además es muy sencillo de usar.  Por su parte, el BitDefender ocupa menos memoria RAM que el anterior. El ESET es muy eficaz a la hora de protegerse de las páginas fraudulentas.