
El coworking es una modalidad de trabajo que se inició en Estados Unidos pero que se está expandiendo cada vez a más países, entre los que también se encuentra España. Es una modalidad o filosofía de trabajo en la que se comparte un espacio en medio de un ambiente que espera ser bueno. Es una alternativa a las personas que necesitan una oficina en la que trabajar ya que su hogar no les permite trabajar con la suficiente productividad, pero no se cuenta con la capacidad económica que supone alquilar o comprar una oficina. Una importante cantidad de trabajadores profesionales independientes comparten espacio, y también experiencias, en un mismo espacio que puede ser físico o virtual. Generalmente son trabajadores autónomos, y en muchas ocasiones profesionales de Internet., ya que permite además desarrollar los proyectos profesionales de forma independiente a la vez que se fomentan proyectos conjuntos. En un espacio físico se busca crear un espacio agradable que motive al trabajo en el que se encuentran todos los elementos necesarios para el trabajo, como es la conexión a Internet, escritorios, teléfono e incluso espacios para realizar reuniones profesionales. Una de sus ventajas se encuentra precisamente en que los gastos de este espacio y su mantenimiento se comparten entre todos, lo que hace que el coste sea menos que el tener una oficina propia, y además motiva en el momento en que el trabajador no se siente solo. A muchas personas les cuesta asimilar el trabajo autónomo por los gastos que conlleva y por la soledad y aislamiento que puede suponer, sin embargo el coworking es una modalidad de trabajo que evita estos dos problemas. Muchas empresas ofrecen esta posibilidad a los nuevos o actuales emprendedores, incluso existen algunas que no sólo ofrecen la infraestructura para realizar su actividad sino que también ofrecen otros beneficios. Existen muchas posibilidades que permiten a las personas elegir la que más se adapta a sus necesidades y/o deseos. Se diferencian de los centros de negocio e incubadoras de empresas en que estas otras posibilidades no fomentan la vida social ni otras prácticas que sí se realizan en el coworking. En España ha más de 100 espacios dedicados al coworking, una cifra significativa pero que no deja de ser baja con respecto a las posibilidades que ofrece esta nueva modalidad de trabajo. En muchos países como Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, México, Argentina, todavía no se llega al nivel de Estados Unidos pero sigue creciendo de una forma muy importante, y más ahora que se busca ahorrar.