Saltar al contenido

Qué es el flujo de caja o cash flow

flujo de caja empresa
El flujo de caja o cash flow es una herramienta administrativa que utiliza la empresa para controlar el dinero que entra y que sale en su negocio, así como el saldo existente, es una forma de controlar las finanzas muy necesaria para la empresa. Se trata de un informe financiero o documento que muestra ingresos y egresos de la empresa en un tiempo determinado. Consiste en un cuadro donde se registran las entradas y salidas de dinero, y se puede realizar de forma diaria, semanal o mensual, en función de las necesidades de la empresa. Es muy importante para muchos usos, ya que permite saber en qué puede ahorrar la empresa o qué gastos son necesarios, se puede saber en qué se ha gastado y qué dinero se ha recibido en cualquier momento, se puede saber cuánto se puede comprar o si se puede comprar al contado, si se pueden pagar deudas en su fecha de vencimiento, si es necesario aumentar el flujo de caja, si hay un excedente de dinero para invertir, se puede saber cuánto dinero tiene la empresa y se pueden proyectar los ingresos y egresos que se pueden dar en un futuro, no es exacto pero sí una orientación. Permite que la empresa mejore y conozca mejor su funcionamiento. Existen modelos de flujo de caja que pueden facilitar su realización, aunque la empresa puede crear uno propio en un documento o incluso en una hoja de Excel. La información se puede coger de los libros contables, ordenándola para conocer los movimientos y saldos de la empresa, teniendo en cuenta que sólo se pueden registrar movimientos de dinero en efectivo, ya que cuestiones como la depreciación no entran en esto. Algunos consejos para cuidar el flujo de caja son:

  • Hay que ser exactos con el saldo inicial, muy importante
  • Se debe actualizar diariamente
  • Se deben registrar todos los movimientos, egresos e ingresos
  • Se recomienda utilizar una cuenta bancaria sólo para este fin, así se puede controlar mucho mejor que cuadra
  • Se recomienda observar el flujo de caja, para controlar cómo va la empresa y sus finanzas y en qué puede mejorar

Además, el flujo de caja se puede diferenciar en flujos de caja de financiamiento, flujos de caja operacionales o flujos de caja de inversión. Una cuestión interesante es que no sólo se  puede hacer un flujo de caja real sino también uno proyectado, que se puede realizar en base a las proyecciones de futuros egresos e ingresos en la empresa por un período de tiempo que se determine. Es realmente interesante porque se puede utilizar para descubrir si puede haber alguna falta de efectivo, algún excedente que permita tomar decisiones de crecimiento, o conocer el requerimiento de créditos para la empresa.