
- El área del capital
- El área de las ideas
- El área del talento
El marketing lateral basándonos en las ideas de Philip Kotler debe centrarse en un vacío en la generación de ideas creando un salto cuantitativo desde el marketing vertical, a nivel de mercado, de producto y marketing mix. Se deben realizar seis operaciones que son: sustituir, invertir, combinar, exagerar, eliminar y reordenar. Existen muchas razones para basarse en el marketing lateral, y es que el ciclo de vida de los productos es cada vez más corto y es más difícil alcanzar el liderazgo en el mercado. Además, hay una gran saturación de productos debido a que cada día nacen nuevos productos. El mercado está cada día más saturado por la competencia y es más barato reemplazar muchos productos que pagar por arreglarlos. Otra de las razones que tenemos que tener en cuenta es que los consumidores cada día reciben muchos mensajes por varios medios y ya nada les sorprende en ninguno de estos medios. Cada día nos bombardean con muchos mensajes y publicidad, y cada día es más difícil acceder a las mentes de los consumidores y alcanzar los objetivos. Por eso hay que destacar sobre el resto. Existen muchas opciones que pasan por utilizar el marketing lateral para destacar y ofrecer ideas diferentes. Se pueden crear alternativas y mejorar lo que ya existe, se pueden tomar diferentes caminos y hacer cosas innovadoras. No sólo se tiene que invertir en i+d sino que también hay que escuchar a los clientes o potenciales clientes con el objetivo de conocer nuevas ideas, saber cómo enfocar las campañas de marketing y llegar más al consumidor. Una estrategia que se suele utilizar es analizar un producto del mercado, cambiar características que tiene y analizar si el resultado puede ser de valor para la persona que lo podría comprar. Se puede hacer hasta buscar una idea que pueda ser de interés. Con el marketing lateral se busca lo mismo que con el marketing tradicional aunque de otra forma, y no es más que llegar al consumidor.