Saltar al contenido

Qué es el retail marketing

empleada tienda

El retail marketing es el marketing en la tienda, y no sólo se trata de tener la tienda limpia, con buena presencia y con los productos más accesibles, sino que se trata de crear estrategias a largo plazo y a corto plazo para conseguir que los clientes se muestren satisfechos y lograr una fidelización del cliente. Se busca crear una buena experiencia de compra para que el cliente se muestre satisfecho, y todo esto dentro del local, por lo que es una estrategia de pequeñas y medianas tiendas principalmente, aunque adaptada a más negocios.

Índice

En qué consiste el retail marketing

El retail marketing busca crear un gran impacto emocional en los clientes creando espacios escenográficos en las zonas de venta, creando sensaciones que ofrezcan una buena experiencia al cliente. Los compradores deben involucrarse en el proceso de la compra, y esto es lo que busca el retail marketing. Se buscan productos que atraigan a los sentidos, equipos de audio, iluminación, fragancias, etc combinando y estimulando los cinco sentidos para el proceso de la compra. No es sólo la ambientación sino algo más allá de eso, es ofrecer experiencias de compra. Las 4 R del retail marketing son:

  1. Relaciones, relación con los clientes
  2. Relevancia, sentirse fundamental
  3. Recompensa, sentirse premiado
  4. Reducción de gastos, en proceso de compra y en esfuerzo

Cómo crear una estrategia de retail marketing

Hay que construir el mapa de valor con el cliente para lograr crecer por medio del retail marketing, y ofreciendo algo de valor al cliente lograr una fidelización y mejor experiencia de la venta. Donde cada día los negocios son más competitivos y se requiere crear algo diferente, es necesario tener en cuenta nuevas estrategias que motiven a los clientes. Para poder crear una estrategia de retail marketing acertada hay que tomar una serie de decisiones y cuestiones como: a quién dirigirse, a quién atraer, cuál es el público objetivo, qué formato comercial, cómo querer que vean los clientes, cómo comunicarse con los clientes, qué comunicar, cuántas veces hacerlo, etc. Existen grandes cuestiones y decisiones a tener en cuenta a la hora de planificar estrategias, teniendo en cuenta también que las novedades y promociones son importantes. Es necesario además motivar que el cliente pase la mayor parte del tiempo en la tienda, por lo que se debe planificar pensando en este aspecto. La planificación del espacio es muy importante, por lo que se debe favorecer el tráfico y rotación de surtido en la tienda. Además, se debe poder ofrecer información suficiente. Las estanterías largas son confusas, el mobiliario importante, la limpieza y calidad clave, los escaparates planificados, el merchandising importante, existen muchos elementos a tener en cuenta en la tienda para lograr la mejor experiencia al cliente. El marketing en el punto de venta es muy importante, por eso esta es una estrategia a tener en cuenta en las tiendas.