Saltar al contenido

Qué es el salario base y por qué es tan importante que lo conozcas al detalle

que-integra-el-salario-base-de-cotizacion
Una de las preguntas más comunes que se hacen las personas cuando empiezan su vida laboral, suele ser qué es el salario base. Y es que es normal que la gente ande un poco confundida ya que, si no tienes conocimientos en este campo, es fácil hacerse un lío con términos como:

  • Salario base.
  • Base reguladora.
  • Salario bruto.
  • Salario neto.
  • Etc.

Pero no hay de qué preocuparse, para eso estamos nosotros. En este artículo vamos a contarte qué es el salario base y a responder otras muchas dudas que puedas tener. ¡Manos a la obra!

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Qué es el salario base?

Si eres como la mayoría de las personas, y cuando quieres informarte sobre algún tema acudes a la Wikipedia, habrás encontrado una definición bastante escueta:

Retribución fijada por unidad de tiempo o de obra.

Y después de esta super definición, damos por terminado el post de hoy. Tranquil@, que estamos de broma 😉 A pesar de lo simple que pueda parecer esta definición, no deja de ser una descripción bastante exacta de qué es el salario base. Pero como puede haberte dejado algo descolocado, vamos a contártelo con un ejemplo que hará que todo quede mucho más claro: Este es Juan, que va a empezar a trabajar como comercial de una empresa de seguros. En el contrato que ha firmado Juan, se especifica que todos los meses como mínimo, va a ganar 800€ y, que por cada venta que consiga, aumentará su nómina un tanto por ciento acordado. Pues bien, esos 800 euros que Juan va a ingresar todos los meses, venda más o menos, es su sueldo base. Es, tal y como dice la Wikipedia, el pago que va a ingresar (retribución) por las horas que dedique a su trabajo (unidad de tiempo).

El salario base en la nómina

El salario base juega un papel crucial dentro de tu nómina. De hecho, y según la última encuesta cuatrienal de estructura salarial realizada por el Instituto Nacional de Estadística, supone el 67,8% del salario. Te estarás preguntando, ¿el 30,2% restante qué es? Consiste en lo que se conoce como complementos salariales, que son la manera que tienen muchas empresas de motivar a sus trabajadores. Estos suplementos al sueldo base son de lo más variado, pero sean como sean, tienen que pertenecer a alguno de estos cuatro tipos:

  • Personales: como su nombre indica, variarán en función de cada trabajador, ya que los más comunes se basan en la antigüedad en el puesto, el conocimiento de algún idioma necesario para el trabajo o tener unos conocimientos muy específicos.
  • De puesto de trabajo y calidad o cantidad: en este caso, lo que se tiene en cuenta son las características del puesto de trabajo: peligrosidad, nocturnidad, etc., o por alcanzar unos objetivos marcados.
  • En especie: puede ser que el pago se haga de otra forma que no sea con dinero, sino a través de otros métodos como un seguro privado, un coche de empresa, vivienda y otras formas.
  • De situación y resultados de la empresa: en este caso, lo que se busca es hacer a los empleados partícipes del buen rumbo de la compañía, ya que sus complementos variarán en función de los beneficios de esta.

¿Te va quedando claro qué es el salario base?

Preguntas frecuentes sobre el salario base

Como entendemos que, si es la primera vez que lees sobre este tema, es posible que aún tengas muchas dudas, hemos recopilado las más comunes para que te conviertas en todo un maestro del salario base.

¿El salario neto y el salario base son lo mismo?

No, son dos conceptos distintos. Como ya te hemos contado, el sueldo base consiste en el mínimo que un trabajador va a ganar por realizar su trabajo en un determinado tiempo, sin contar complementos y/o incentivos. Sin embargo, el salario neto es la cantidad de dinero que un empleado va a ingresar en su cuenta bancaria, una vez que se le han descontado los impuestos correspondientes. En definitiva, el salario neto es el sueldo base más los complementos menos las deducciones que te apliquen.

¿Es lo mismo salario base que salario mínimo?

Depende de lo que consideres salario mínimo. Si te refieres a que es lo mínimo que vas a ingresar por tu trabajo, entonces sí se podría decir que son lo mismo. Pero, si lo comparas con el salario mínimo interprofesional (SMI), entonces son dos conceptos totalmente distintos. El SMI es una cantidad fijada por el gobierno de cada país, que será el mínimo que una empresa deberá pagar a sus trabajadores por hacer su trabajo, sin importar el tipo de contrato que tengan. En 2017 en España, el salario mínimo interprofesional está publicado en el Boletín Oficial del Estado y se sitúa en los 707,70 euros al mes o 23,59 euros por día.

¿Cómo se determina el salario base?

A diferencia del SMI, el sueldo base no lo establece el gobierno de cada nación, sino que se concreta en la negociación del convenio colectivo. Un convenio colectivo es un acuerdo al que llegan los sindicatos y las empresas de un mismo sector para acordar, entre otras cosas, el salario base y condiciones de los trabajadores. Es muy importante que, cuando empieces a trabajar en un nuevo puesto, revises tu convenio ya que en él están todos tus derechos como empleado. Además, deberás revisar ciertos puntos, ya que algunas empresas hacen «trampa» para obtener un acuerdo más beneficioso para ellas como:

  • Un convenio con los sueldos más bajos: a veces será legal, pero si no tiene ninguna relación con la tarea a desempeñar, no se puede aplicar.
  •  De otro lugar: los convenios pueden ser de ámbito provincial, y eso hace que algunas empresas con sedes en distintas provincias apliquen el que más les conviene. Esta práctica no es legal, ya que las compañías están obligadas a acogerse al convenio de la provincia donde realizan su actividad, excepto que apliquen uno de ámbito nacional.
  • Modificar o no respetar los acuerdos: una vez escogido uno, tanto empresa como trabajadores, están obligados a cumplir lo acordado sin posibilidad de alterar ningún punto.

Estos son los puntos que debes revisar.

Ya sabes qué es el salario base, ¿tienes algo que añadir?

Esto es todo lo que queríamos contarte sobre qué es el salario base y todo lo que le rodea. Ahora te toca a ti. Si tienes cualquier cosa que añadir, o simplemente quieres contarnos algo, tienes a tu disposición los comentarios más abajo. ¡Nos encanta que nos comentes!