
- Comunicar a la persona lo que está haciendo bien. (Positivo)
- Decirle lo que debería mejorar. (A mejorar)
- Resaltar los aspectos positivos de su desempeño en general. (Positivo)
La técnica sándwich de feedback consiste en introducir el comentario crítico que se quiere transmitir entre dos comentarios positivos. Es algo más común de lo que parece, y de hecho grandes líderes lo están utilizando para motivar a sus trabajadores, aunque también es conveniente saber hacerlo. Las razones por las que se puede pensar que es algo bueno son que las personas se sienten más cómodas escuchando algo negativo si se les dice algo positivo y que se reduce la incomodidad de las personas que tienen que transmitir y recibir las críticas. Aunque es cierto que también existen otras formas, también cómodas, de brindar directamente y sin complicaciones el feedback, sea este positivo o negativo. Muchos lo agradecen porque no sólo se les comenta algo con sutileza, sino que se les permite mejorar en algo en lo que incluso en ocasiones no eran conscientes de que fallaban. Es muy importante centrarse en las conductas, en los que se puede mejorar, y no en la persona, haciendo la crítica como algo personal. Porque si se critica a la persona, por mucho que se enmascare con algo positivo, lo más probable es que esta se sienta ofendida. No se debe generalizar, ya que se debe ser específico. Por supuesto, sólo hay que hablar de cosas que la persona debe cambiar, y no de aspectos externos que no puede controlar. Otra forma de llamarla es la regla de las 3 K´s: “Kiss, Kick ass, then Kiss again”.