Saltar al contenido

Qué es el target group y por qué es tan importante

target
El target quiere decir objetivo (el blanco de las miradas), por lo que target group quiere decir público objetivo, esto es, el segmente de las personas a las que va dirigidas las acciones de comunicación y marketing. Son dos de los conceptos más importantes que se deben tener en cuenta en marketing. Existen muchas variables relacionadas con el consumo de los productos o servicios, que son las que se van a tener en cuenta. No tienen por qué ser las variables típicas pero son las más habituales: la edad y el sexo, los comportamientos de consumo, los sentimientos y costumbres, el área geográfica, etc. Al seleccionar el público objetivo se pueden tener en cuenta varias variables a la vez, de manera que las acciones de marketing se pueden dirigir a mujeres mayores de 35 años y menores de 50, a hombres homosexuales mayores de edad, etc; aunque también se pueden dirigir en base a una sola variable, como son hombres o mujeres. Las variables que se utilizan a la hora de seleccionar a los individuos pueden ser cualitativas o cuantitativas. De esta forma, el público objetivo de la acción comercial al que se puede apuntar puede ser un cliente real o potencial. Si se trata de un cliente potencial se deben seleccionar las variables para que la selección sea lo suficientemente relevante y buena como para que la estrategia sea efectiva. Si se trata de un cliente real son aquellos que consumen el producto o servicio de diversas formas, por eso mismo se debe elegir el cliente que lo es por elección (lo que quieren), por imposición (lo que necesitan y les es obligatorio), los refractarios, los fáciles de persuadir y los que no son tan fáciles de persuadir. Estamos hablando de este tema porque es uno de los puntos más importantes del briefing publicitario, por eso mismo se tiene que tener muy en cuenta. De hecho, las campañas publicitarias o acciones de marketing se deben dirigir al target que se ha tomado en consideración. Es un concepto tan importante en los negocios convencionales como en los negocios de internet. Y si bien es cierto que muchas empresas buscan llegar a todos los públicos, también es cierto que se debe segmentar en muchas ocasiones para llegar a unos objetivos más favorables, ya sea mediante la fidelidad de los clientes, la creación de nuevos clientes o entrar en otro tipo de clientes al que no se había llegado de otras formas. Su selección ha de ser cuidadosa, sin embargo una vez se ha hecho se podrán empezar las labores de marketing en función a lo valorado y entonces es cuando se notarán los mejores resultados de la campaña.