
Entrepreneur, una palabra que si no conoces su significado a primera vista te parece cuando menos rara, como Joint venture. Es inevitable pararse a pensar en qué significa, cuando la respuesta la tenemos delante de nuestras narices. Entrepreneur es ni más ni menos que un emprendedor, una persona que quiere crear su propio negocio o llevar a cabo sus proyectos intentando con esto tener una empresa rentable. Y aunque emprendedor y entrepreneur no son exactamente lo mismo, teniendo en cuenta sus definiciones, podemos relacionarlas íntimamente. Es la persona que asume los riesgos para la creación de su propia empresa, que la inicia desde sus principios y le aporta su propia misión, visión y valores. Puede fracasar, sí, pero esto no le quitará de ser un emprendedor. También puede tener éxito. Y si bien un emprendedor es una persona como tú, como yo, y como cualquiera, la realidad es que no todo el mundo tiene espíritu emprendedor. Hay muchos tipos de emprendedores, y algunos lo hacen por necesidad, pero emprender es mucho más que tener una idea y llevarla a cabo, ser un emprendedor es mucho más de lo que podemos llegar a imaginar. El entrepreneur es una persona innovadora por naturaleza, sabe identificar las oportunidades existentes relacionadas con su sector, interés o fortalezas, es capaz de confiar en sus ideas y asumir riesgos. Puede incluso tener las cualidades de liderazgo, motivación, optimismo, capacidad de resolución, creatividad y muchas otras. Encuentra una oportunidad y busca desarrollarla, crea un plan de negocio que puede ser rentable. Podría llegar a ser un buen Ceo en la propia empresa que ha creado, pero en muchas ocasiones si el negocio crea el CEO es otro. Sin duda, una de las palabras que le deben caracterizar para alcanzar el éxito es la pasión. Si fracasa vuelve a levantarse, porque su espíritu emprendedor es más fuerte que todo lo demás. Relacionado con este término está el entrepreneurship, la capacidad de desarrollar proyectos innovadores y obtener beneficio con ello. Puede que haya quien tenga otras motivaciones, pero teniendo en cuenta el significado en sí de la palabra la clave se encuentra en la búsqueda del beneficio económico. Algunos libros recomendados para emprendedores:
- El plan de Negocios- Antonio Borello.
- El éxito de un plan de negocios: secretos y estrategias: Rhonda Abrams
- Padre rico, padre pobre- Robert Kiyosaki
- Quién se ha llevado mi queso- Spencer Johnson
- Piense y hágase rico- Napoleon Hill
- Los Secretos de la mente millonaria- Harv Eker
- El arte de empezar- Guy Kawasaki
- El arte de la guerra- Sun Tzu
- El libro negro del emprendedor- Fernando Trias de Bes
- Tu mundo en una servilleta- Dan Roam