Saltar al contenido

¿Qué es joint venture?

Joint Venture es un contrato o colaboración empresarial entre dos o más personas o empresas para conseguir un mismo objetivo. Para que se entienda mejor, son dos o más personas que quieren desarrollar un nuevo negocio o introducirse en un nuevo mercado cierto período de tiempo y para conseguir beneficios en base a esto. En este contrato de unión empresarial, las empresas comparten los objetivos finalmente ya que tienen los mismos objetivos inicialmente, comparten el control sobre el proyecto común y comparten los conocimientos sobre producto y mercado en que se adentran. Este objetivo puede ser muy variado, desde la prestación de servicios o producción de bienes, búsqueda de nuevos mercados, llegar a ciertos eslabones de la cadena del producto o lo que consideren las personas o empresas en la unión. Se comparten los recursos y los esfuerzos, se comparten las responsabilidades y el riesgo de llevar a cabo el negocio, podemos decir que es un contrato de riesgo compartido en que además se superan las barreras comerciales en nuevos mercados y se mejora la competitividad por medio de la unión. Hay algo que impide que sea la propia empresa la que pueda hacer esto por sus propias acciones, y es este algo lo que une a las empresas por medio de un contrato de colaboración. El contrato se basa en el compromiso entre personas o empresas que se suele llevar a cabo cuando un proyecto puede requerir una gran inversión de capital y tiempo, algo que no le sería accesible por su cuenta a una sola persona o empresa. Además, no por crear este contrato de colaboración se pierde la identidad sino que se conserva totalmente mientras se sigue realizando la actividad normal. No se trata de una fusión, sólo un contrato de colaboración para unir esfuerzos en un mismo objetivo y sacar los máximos beneficios de ello. El principal problema que se puede plantear por medio de este acuerdo de colaboración es que lo habitual es que cada empresa tenga su propia cultura distinta de la de la otra, lo que a más medio-largo plazo puede llevar a dificultades. Es más una práctica común de las empresas que un contrato regulado jurídicamente. Se puede firmar un contrato de colaboración, constituir una unión temporal de empresas o crear una sociedad participativa. La empresa conjunta es un negocio más, ya que las empresas siguen realizando sus propios negocios de forma independiente. Es un modelo de negocio más común de lo que parece y muy beneficioso, por eso muchas empresas se unen con un objetivo común por medio de Joint venture.