
- Representantes. Son miembros activos con un comité formal de normalización, con amplia participación económica y de investigación.
- Correspondientes. Copartícipes solo de manera informativa y que aún no ostentan un comité de normalización.
- Suscritos. Debido principalmente a su baja economía, cubren cuotas de menor cuantía.
La ISO mantiene una serie de estándares que se generan de conformidad con los principios siguientes:
- Carácter voluntario. Su aplicación y observancia son por facultad propia de los interesados.
- Consenso. En su determinación son consideradas las opiniones de todos los participantes.
- Aplicación Global. Se generan con un enfoque a nivel mundial.
La Organización Internacional para la Estandarización tiene publicadas más de 50 normas. De las cuales las más conocidas y utilizadas son las siguientes:
- Las ISO 9000 relacionadas con la calidad.
- Las ISO 14000 dirigidas a la gestión ambiental.
- Las ISO 26000 enfocadas a la Responsabilidad Social Corporativa.
- La ISO 27001 Gestión de seguridad de la información.
- La ISO 3166 Códigos de país.
- La ISO 50001 Gestión de la energía.
- La ISO 31000 Gestión de riesgos.
- La ISO 22000 Gestión de seguridad alimentaria.
- La ISO 20121 Eventos sostenibles.
Beneficios de la certificación en las normas ISO Existe de manera generalizada, la creencia que la certificación otorga una legitimación de calidad de los productos o servicios sujetos a ella. Pero en realidad el objetivo y la intencionalidad de la certificación, es otorgar a la empresa que las asume; herramientas estratégicas para llevar a cabo los procesos con los menores errores permisibles, generando implícitamente incrementos en la productividad y competitividad. Dicho de otra manera, la certificación se enfoca a la certeza de procesos correctos y libres de errores, mas no a la calidad de los materiales con los que fueron hechos. La certificación que se otorga a un producto, servicio o proceso, es realizada por organismos reconocidos y aprobados por ISO internacional, quienes verificarán y en su caso sugerirán las mejoras que deban implementarse, previas al otorgamiento de la comentada certificación.