Saltar al contenido

¿Qué es la ley de los beneficios inversos?

La ley de los beneficios inversos afirma que la relación entre beneficios y daños de un nuevo medicamento tiene la tendencia a ser inverso al esfuerzo comercial de marketing para promover la introducción de un nuevo medicamento. Es decir, a menor calidad se requiere más trabajo de marketing, a menor seguridad del paciente mayor es la publicidad del medicamento. Esta ley ha sido enunciada por Howard Brodly y Donald Light. La ley se basa en 6 estrategias básicas del marketing:

  • Reducción de umbrales para diagnóstico de la enfermedad
  • Criterios indirectos de valoración
  • Exageras las afirmaciones de seguridad
  • Exagerar las pretensiones de eficacia
  • Creación de nuevas enfermedades
  • Fomentar usos no aprobados de fármacos

Este es un tema polémico, por una parte por la necesidad de los fármacos, por otra la petición de dejar pasar 10 años antes de prescribir nuevos fármacos, aunque algunos podrían ser novedades que salven. La cuestión es que no sólo se encuentran implicados en esto las personas que se encargan de marketing y agencias de publicidad, sino que profesionales de medicina y farmacología tienen que formar parte del proceso para que se lleve a cabo. El problema es que el consumo de ciertos medicamentos puede dar lugar a efectos negativos que no han sido capaces de prever ni informar, las consecuencias son peores de las imaginadas por no haber una previsión para estudiar todo a fondo antes de realizar la promoción. Por eso, los autores de la Ley de Beneficios inversos pide 10 años antes de prescribir nuevos medicamentos a no ser que sean inminentemente necesarios, algo que es complicado de descubrir y diferenciar. Afirman también que esto funciona de forma más intensa en lugares expuestos a las fuerzas del mercado. La teoría de Howard Brody, del Departamento de Medicina de familia de la Universidad de Texas, y Donald Light, de la Universidad de New Jersey, han publicado este estudio en que se centran en el papel del mercado en que el beneficio-daño es inversamente proporcional a la agresividad de la campaña de marketing. ¿Qué piden los autores de la teoría? Trabajar y actuar sobre los seis puntos que comentan, limitar la aplicación de guías de práctica clínica a las elaboradas por autores libres de intereses comerciales, o crear una cultura más basada en nuevos códigos de valores en la relación con la industria. Esto puede ser bastante complicado y una situación complicada de salir. La cuestión es que, incluso en temas tan importantes como los de la salud, el mercado y el marketing tienen un papel muy importante, tan importante que puede ayudar a salvar o quitar vidas.