
El outdoor training es una formación experimental que se centra en la capacidad de las personas para aprender por medio de la experiencia directa, con un aprendizaje vivencial en que se reproducen situaciones de la vida real (en el caso empresarial en el ámbito profesional) por medio de situaciones y actividades en que la persona tiene que desarrollar sus habilidades. En qué se basa Esta metodología de aprendizaje está basada en pensar, observar, sentir, hacer, es el aprendizaje vivencial en toda su esencia que combina la teoría con las vivencias (en muchas ocasiones al aire libre). La empresa suele utilizarla para mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores como forma de incentivarlos. Qué se busca Por medio de esta metodología de aprendizaje se busca mejorar competencias como el liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones, compromiso, integración, comunicación, resolución de conflictos, relaciones interpersonales, motivación de equipos de trabajo, manejo de estrés, autoestima y otras. Cómo se hace Se puede empezar con una recolección de información del grupo para así adaptar las actividades de acuerdo a las necesidades de la empresa para después pasar al aprendizaje vivencial en 5 etapas (experimentar, compartir, interpretar, ampliar y aplicar). No es un juego, es una experiencia que aporta mucho a los empleados y les permite adquirir mejoras que le ayudarán a conseguir un mejor rendimiento y desempeño en su trabajo. Se realizan en diversos entornos, pueden ser en la ciudad, en la montaña o incluso en el agua, medios en los que se pueden hacer actividades de todo tipo. Programas de formación Existen muchos programas de formación outdoor training que se adaptan perfectamente a las necesidades formativas de cada empresa, ya que de hecho están diseñados perfectamente teniendo en cuenta las necesidades de cada empresa personalizando al máximo las actividades a realizar. Hay una oferta muy extensa con alternativas para todos los gustos, lo que permite una correcta selección de qué se necesita, y todo esto pese a que la oferta no es tan amplia como debería teniendo en cuenta sus ventajas. Y decimos que pese a que la oferta no es tan amplia porque en sitios como en España no hay una gran difusión de estos cursos, aunque hay muchas consultoras que lo incorporan en su programa docente. Consideraciones finales No se debe confundir el outdoor training con el deporte de aventuras, excursiones al campo, actividades de ocio que sólo buscan que los trabajadores se diviertan juntos, actividades que pueden ser interesantes para la empresa y sus empleados pero que no son outdoor training. Uno de los principales impedimentos para las empresas es que lo consideran como un gasto, aunque debería ser visto como una inversión en beneficio de los trabajadores y rendimiento en el trabajo, y prefieren no asumir el coste que puede ser de 9000 a 15000 euros (o más o menos en función del programa formativo) que supone la actividad de 2 días con gastos añadidos. Es una inversión que merece la pena para muchas empresas.