Saltar al contenido

Qué es Safemoon y cómo funciona

Bitcoin fue la pionera de todas las criptomonedas, apareciendo allá por el año 2008. Desde entonces no han dejado de lanzarse al mercado otras divisas digitales que pretenden ofertar opciones novedosas que no hayan sido cubiertas por sus predecesoras, de modo que los inversores se decidan por ellas. Una de ellas es SafeMoon Coin

SafeMoon es una moneda digital de reciente creación, lanzándose al mercado el pasado 8 de marzo de 2021, su primera función has dio la de cubrir las necesidades financieras descentralizadas. Al igual que otras criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum o Dogecoin, la tecnología de SafeMoon también se sustenta en el blockchain o cadena de bloques, que funciona como si se tratase de un gran libro público de contabilidad. Para ampliar información en este sentido o sobre cualquiera de estas monedas, tan solo hay que visitar el blog de Hoddled, especializado en finanzas y con nuevas entradas constantes sobre las últimas noticias relacionadas con el mundo de las divisas virtuales.

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Qué diferencia a SafeMoon del resto de criptomonedas?

Como se ha comentado con anterioridad, las nuevas criptomonedas pretenden cubrir alguna necesidad del mercado que aun no esté satisfecha. Lo que hace que SafeMoon sea única es que realiza el cobro a los vendedores de una tarifa del 10% y redistribuye la mitad a otros poseedores, incentivando la tenencia y la compra de esto activos.

Esta moneda pretende corregir dos de los problemas más acuciados de las criptomonedas, su volatilidad extrema y la mala costumbre de los inversores de querer vender el activo digital rápidamente. La tasa del 10 % quiere evitar que los inversores se deshagan de sus adquisiciones con rapidez.

¿Cómo funciona SafeMoon?

SafeMoon difiere de otras divisas digitales por lo que ocurre después de su compra. Cada transacción hace que la red haga una Reflexión, una Adquisición de fondos de liquidez y una Quema. A continuación, se explican con los que son estos conceptos.

Reflexión

En lenguaje cripto este concepto hace referencia a recompensas estáticas. El objetivo principal de esta moneda es eliminar la burbuja de liquidez. Para conseguirlo, SafeMoon recompensa a los holders con cada transacción, según el volumen de operaciones, es decir, cada transacción viene con un impuesto del 10%. Mientras que el 5% de eso se destina a la liquidez, el otro 5% se distribuye entre todos los holders de SafeMoon.

De este modo, lo que se pretende es que los holders sigan manteniendo sus divisas, ya que es costoso vender o negociar el activo. Por el contrario, si se mantienen, con cada transacción que se realice en la red se recibirán recompensas, con lo que el capital va aumentando sin hacer nada.

Adquisición de fondos de liquidez

En cuanto al 5% que se destina a liquidez, el objetivo es crear y mantener una estabilidad en los precios. Estos fondos se destinan a limitar los cambios de precio significativos de la venta de ballenas y otros escenarios. SafeMoon distribuye liquidez en todos los exchanges que respaldan el activo.

Quema

Finalmente, está la quema. El 5% restante se convierte en BNB, que consiste en eliminar SafeMoon de circulación. De este modo se aumenta la rareza del activo y, como resultado, su precio aumenta. Cabe recordar a los lectores que estos tres pasos ocurren con cada operación que se realiza. Se pretende que el token actúe como una reserva de valor más que como un activo. En ese sentido, se busca que funcione como el oro. Con todas estas medidas, SafeMoon se presenta como una inversión rentable a largo plazo.

¿Merece la pena invertir en SafeMoon?

Muchos interesados se preguntarán si realmente merece la pena invertir en SafeMoon, pero no es una respuesta fácil. Eso depende en gran medida del tipo de inversión que se desee realizar. Mientras que muchos traders buscan en la volatilidad y la venta rápida hacer dinero, otros inversores más conservadores prefieren quedarse con activos más seguros y estables. Aquellos que pertenezcan a este último grupo, son los que se decantarán por invertir en SafeMoon, pues estos son los valores que defiende esta moneda: estabilidad y seguridad.

No obstante, antes de invertir en este o cualquier otro tipo de criptomonedas, lo mejor es buscar información detalla, estudiar su trayectoria… En páginas web especializadas, los expertos dan mucha información. Un ejemplo es el blog de Hoddled que se mencionaba con anterioridad, una fuente fiable para mantenerse al día sobre las últimas noticias de divisas digitales.