
La formación está cambiando y cada vez adquiere más importancia en las empresas de cara a los responsables de recursos humanos, los altos mandos e incluso los propios empleados. La formación en la empresa cada vez es más importante y ya empieza a demostrarse en las cifras y en las propias impresiones de los componentes de la empresa. El mundo está cambiando y la formación debe evolucionar con él. El social learning es un aprendizaje social en que se perfecciona el aprendizaje a distancia a través de medios y redes sociales. El objetivo es lograr una mayor comunicación entre los alumnos o personas que quieren formarse y los responsables de esta formación optimizando así los resultados de las actividades formativas. Desarrolla más allá de la formación “formal” hacia una formación más informal en que el alumno puede completar los conocimientos adquiridos de manera más formal en un entorno más práctico y social en que el alumno interioriza y adquiere más conocimientos. Se basa especialmente en las interacciones e intercambio de experiencias pero también va más allá de eso. Las redes sociales van más allá para reforzar el aprendizaje, más allá de las clases virtuales y el email que se pueden ver ya en las plataformas de elearning como algo habitual. Esta nueva modalidad de aprendizaje ofrece otras funciones más comunitarias y sociales como los blogs, foros, wikis e incluso las propias redes sociales. Podemos ver que el social learning es un aprendizaje 2.0, un aprendizaje más informal, pero no por ello menos válido ya que en internet hay una gran fuente de conocimiento, una gran cantidad de recursos educatrivos. Millones de personas en el mundo comparten sus conocimientos y capacidades por medio de foros, comentarios, blogs, wikis, presentaciones, documentos en pdf, vídeos y otros recursos. Esto se suma a la gran cantidad de herramientas con las que se puede contar, como Google reader, Google Docs, Slideshare y muchas más. Lo más interesante es que la mayoría de recursos son gratuitos. Las personas están cambiando la forma de aprender, y pese a que el social learning no está muy generalizado ni está experimentando un crecimiento en las empresas es posible que sea una de las formas de aprendizaje importantes para la empresa en el futuro, como lo son ahora para muchas personas. Está claro que las redes sociales y los medios sociales están teniendo una gran importancia en la sociedad y la vida de muchas personas, todavía no están tan implementadas en las empresas, sin embargo ya existe esta figura de social learning que se espera consiga un importante crecimiento con el paso de los años.