Saltar al contenido

Qué es Tumblr y cómo ayuda a nuestra estrategia de empresa

Tumblr es una plataforma de microblogging, un tipo de interacción social que nos permite enviar o publicar mensajes breves que puedan interesar a otros usuarios. La plataforma más conocida de microblogging actualmente es Twitter, aunque Tumblr gana cada vez más adeptos. Según cifras oficiales de la plataforma, hoy en día hay más de 77 millones de microblogs creados en Tumblr. La red social fue fundada en 2007, y es propiedad de Yahoo desde 2013. La característica más destacada de esta red social es que nos permite crear en pocos minutos un pequeño blog personalizado con el que contar lo que queramos a nuestros seguidores. De esta forma, nuestros mensajes estarán agrupados en un “cuaderno” a disposición de todos nuestros followers. Además, no solo podemos compartir texto, sino que podemos ofrecer a nuestros seguidores fotografías, citas, vídeos o imágenes en formato GIF, además de fragmentos de conversaciones en audio o vídeo. Como en Twitter, Tumblr nos permite seguir aquellas cuentas de personas que nos interesen para que puedan compartir sus inquietudes con nosotros. La diferencia con la red social del pájaro es que en Tumblr tus publicaciones se agrupan en un blog que se compone de tus publicaciones puntuales y que tiene una url propia, para que su búsqueda sea más sencilla. De esta forma, otros usuarios pueden leer tus publicaciones recientes, convirtiéndose en una especie de diario personal que compartimos con otros usuarios.

Ventajas de Tumblr

Su ventaja principal es la interactividad que se consigue una vez que tienes una cuenta en esta red social. De una forma sencilla, puedes leer las publicaciones de tus seguidores y puedes compartir lo que te inquieta o interesa con otras personas. Tumblr tiene además una aplicación para smartphones que te permite compartir publicaciones con tus seguidores desde cualquier lugar y de forma fácil. Otra de las ventajas de esta red social es que es perfectamente compatible con herramientas que nos permiten compartir una publicación desde la página que estamos consultando. Este sistema se llama marcador, y se agrega a tu navegador para que puedas compartir en tiempo real lo que estás leyendo.

Polémicas

Muchos usuarios critican que esta red social tiene un alto número de microblogs de contenido pornográfico y es que se estima que el 4% de los 77 millones de blogs de Tumblr son de contenido erótico. Aunque la política de uso de la red social permite este tipo de contenido, estos blogs deben estar claramente identificados como tal, para alertar a otros usuarios de lo que se van a encontrar. Para marcar los blogs con este tipo de contenido, Tumblr utiliza las siglas “NFSW”, que aunque literalmente significa “no seguro para el trabajo”, la red social lo utiliza para referirse a que el blog descrito con estas siglas no es apto para todos los públicos.

Cómo usar Tumblr para aumentar la presencia de nuestra empresa en la red

Tumblr es una de las redes sociales más compatible con una estrategia de empresa en redes sociales, aunque depende del sector en el que trabajemos. Su facilidad para publicar y su carácter divulgativo la hacen perfecta para compartir con nuestros seguidores noticias del sector al que nos dedicamos o aquellas novedades relativas a nuestra empresa. La diferencia con Twitter es que nuestras actualizaciones se convertirán en nuestro diario empresarial y podrán ser consultadas en cualquier momento o lugar, contribuyendo a mejorar la reputación de nuestro negocio y a construir una sólida imagen de marca. Junto a Twitter, Tumblr es la red social más famosa en formato microblogging, y nos permite tener un lugar en la red donde contar nuestras novedades o las de nuestra empresa de una forma rápida, fácil y dinámica.