Saltar al contenido

¿Qué es un workshop?

talleres empresas
Un workshop es un taller, lo que quiere decir que los asistentes a él han de involucrarse en todo lo que allí sucede. Es sobre todo utilizado para adquirir nuevos conocimientos o habilidades o intercambio de impresiones a la vez que se favorece el trabajo en equipo. Un workshop tiene una corta duración, ya que no suele llevar más de 4 horas, lo más habitual es que lleve una o dos horas. Puede formar parte de algún seminario o actividades de empresa, y por ello quizá haya más de uno, aunque refiriéndose a otro tema. No hay un ponente ni una persona que lo diga todo, son los asistentes los que participan bajo la supervisión de uno o varios moderadores. Los moderadores, en el caso de una empresa supervisores o jefes, pueden sugerir algunos temas del día para iniciar la conversación y no se quede en blanco, pero el diálogo acabará yendo a otros temas por medio de la improvisación. Son los asistentes los que dirigirán la conversación a donde quieran llevarla, e incluso habrá intercambio de impresiones entre ellos. También pueden ser reuniones donde se expone algún tema para someter a la opinión de especialistas que amplíen, mejoren, supervisen  o corrijan lo que se expone. E incluso pueden ser momentos en que, tras algún congreso o curso o lo que sea, se permita a los que han conocido nuevas cosas poner en práctica lo que han aprendido. Un workshop se ha de organizar seleccionando el local donde se va a desarrollar y estableciendo el horario en que se llevará a cabo, teniendo en cuenta diversos aspectos que permitan que el sitio esté disponible y los asistentes puedan acudir. Además, hay que prepararlo teniendo en cuenta los temas primeros que se van a desarrollar y creando los talleres que se van a realizar, dejando descanso entre unos y otros si es que hay más de uno. Si se trata de un tema interesante para mejorar en la empresa, se puede contratar a un especialista para que modere el diálogo y evite incómodos silencios, pero sobre todo que saque el mayor provecho posible al evento. Pero sobre todo lo importante es que la empresa conozca cómo puede aprovechar al máximo el potencial de los talleres, ya sean organizados por ellos o por alguna empresa externa.