Saltar al contenido

Qué hacer en caso de tener o recibir un cheque sin fondos

cheque sin fondos
Los cheques son una forma de pago cada vez menos utilizada pero todavía común. Uno de los principales problemas a los que se puede enfrentar quien los recibe es que la cuenta tenga los fondos suficientes para cobrarlo. Lo ideal es conocer a la persona con la que se trata, porque en función de esto se puede tener más o menos confianza en el cobro del cheque. De no ser esto posible, hay que preguntar a la persona en qué fecha se puede cobrar para descubrir el momento en que tendrá ingresos para el pago del cheque. Si se ha ido al banco a cobrar el cheque y el resultado es que la cuenta no tenía fondos lo recomendable no es actuar agresivamente, sino llamar a la otra persona para pedirle explicaciones de una forma muy sutil. Se le puede dar la posibilidad de hacer el pago por otros medios. Otra opción es exigir un cheque bancario. Antes de llamar a la otra persona, se puede intentar el cobro al día siguiente o unos días después, ya que es posible que haya algún cargo imprevisto para la otra persona y por ello se haya quedado sin fondos puntualmente. También se puede recibir pagos parciales hasta conseguir la cantidad designada en el cheque. Si resulta que la persona se ofrece a hacer un cheque, que también está sin fondos, o se niega a pagar, lo probable es que se trate de un fraude y en ese caso sólo se puede dar un ultimátum o denunciar la situación. Si se sabe que la otra persona tiene propiedades, se puede pedir embargo para cancelar la deuda. La reclamación se puede hacer por vía judicial con una declaración fechada donde se diga que el cheque fue presentado correctamente pero no pagado, por medio de una declaración del banco o mediante protesto notarial. Si resulta que se ha ofrecido un cheque sin fondos, las posibilidades existentes son:

  • Ofrecerse a pagar a la otra persona por otros medios, incluso en efectivo
  • Ingresar el dinero en la cuenta, incluidas las comisiones por emitir cheque sin fondos, y pedir al beneficiario que vuelva a intentar cobrar
  • Pagar al banco el importe del cheque más la comisión
  • Aunque lo mejor es asegurarse que se tiene fondos suficientes en caso de emitir un cheque, y si no es así indicar a la otra persona a partir de cuándo puede reclamar su dinero.