Saltar al contenido

¿Qué páginas o aspectos debe tener una página web empresarial?

diseno-web
Una buena página web empresarial ha de ser clara, navegable e intuitiva. Debe poder mostrar toda la información interesante generando confianza y siendo atractiva para el usuario. Debe ofrecer al usuario lo que está buscando en un solo vistazo.

  • Ha de tener una página de inicio, que generalmente es de presentación del producto y lo que ofrece.
  • Tendrá una página en que presenta los servicios y productos, con información de cada uno de ellos. Puede tener fichas técnicas, imágenes, normativas cumplidas e incluso servicios adicionales.
  • Tendrá información sobre la empresa y sus capacidades, información sobre la maquinaria, sectores y empresas a quien ofrecen servicios, homologaciones y certificados, etc.
  • También habrá un apartado de imagen corporativa en que se puedan ver clientes y sus referencias, notas de prensa e incluso premios destacados.
  • Apartado de tienda online si se venden productos desde Internet, no es imprescindible, no todas las páginas lo tienen, pero sí es interesante si se quiere vender productos o servicios desde Internet. En este caso hay que tener en cuenta toda la legalidad presente.
  • Datos de contacto, que debe ser además de un formulario de contacto (si procede) los datos con los que se puede contactar con la empresa: email, teléfono, dirección. Incluso muchas empresas muestran un mapa donde localizar la empresa. Los datos de contacto deben estar muy a la vista.
  • Algunas páginas web incluso tienen un blog y acceso a las principales redes sociales de la empresa para hacerse fan.
  • Es recomendable que una página web de la empresa tenga unos contenidos bien cuidados y redactados, usabilidad, un correcto posicionamiento web y estrategias para darse a conocer, llamadas de atención si es necesario, un buen logotipo e imagen corporativa para ser fácil de identificar con la empresa, una versión móvil y todo lo que sea necesario. No debe tener elementos que no sirven para nada como elementos flash.
  • Apartados legal y privacidad (especialmente si se tratan datos personales)
  • Si se tienen muchas páginas puede ser recomendable el uso de un buscador.

Es cierto que todas las páginas web pueden ser distintas, especialmente en diseño y en distribución, pero muchas páginas de empresas llevan los mismos apartados, incluso algunas tienen en cuenta páginas anteriores del mismo sector para crear algo similar. Eso no quiere decir no ser original, es ser práctico y buscar lo que funciona y lo que es correcto. Y por supuesto, no basta con tener la página web y dejarla así, hay que saber actualizarla con nuevos contenidos, de acuerdo a las nuevas tendencias y, por supuesto, darla a conocer porque una página sin visitas no es nada.