
La eclosión de las redes sociales hace que muchas empresas se planteen la necesidad de tener presencia en estos medios de interacción social y darse a conocer entre su público objetivo. Si bien es cierto que la presencia en estas plataformas ayuda a la visibilidad de las empresas, debemos tener muy claro qué beneficios nos aportará darnos a conocer en las redes sociales y lo que podemos esperar de ello. Tener presencia en redes sociales forma parte de nuestro plan de negocio, pero de una forma muy concreta. El primer error es el que nos lleva a considerar que las redes sociales son una herramienta de venta. Las redes sociales sirven para dar notoriedad a la reputación de una empresa, pero es un error utilizarlas como forma de venta directa. Aunque es algo que parece obvio, lo cierto es que muchas empresas o negocios creen que tener una cuenta en las principales plataformas sociales aumentará de forma directa sus ventas, y confunden al community manager con un comercial. Tener presencia en redes sociales es una forma de contacto directo con tus clientes, que va a reforzar vuestra relación y aumentar la reputación de tu marca. Son, así, el punto de encuentro entre tus clientes y la política de tu empresa, una herramienta de interacción que te permitirá conocer qué demandan tus clientes de tu empresa y abrir tus horizontes empresariales. Si crees que Facebook y Twitter van a ayudarte a vender, es mejor que te replantees tener presencia en estas plataformas. De hecho, si utilizas las redes sociales con este propósito lo más seguro es que consigas el efecto contrario. Te preguntarás entonces por qué existe publicidad de pago en estas plataformas. Los anuncios de pago en redes sociales sirven para que tu marca se de a conocer entre el segmento de usuarios que te interesa. Es por eso que te permiten segmentar a través de palabras clave o intereses específicos y así llegar a un mayor número de usuarios. Si un grupo de usuarios interesados en tu sector conoce tu marca, podrá seguir tus publicaciones y hacerse una idea de tus productos o servicios y crear una imagen de tu negocio que dependerá del uso que hagas de tus publicaciones y los contenidos que publiques. En resumen, es muy importante entender que las redes sociales son un elemento de interacción entre tu empresa y tus usuarios, una forma de hacer publicidad de marca para aumentar tu reputación y crear una imagen que puede ser muy valiosa a la hora de vender tus productos o servicios. Creer que las redes sociales son una plataforma de venta es un gran error que puede llevarte a conseguir los resultados contrarios. En el sector del marketing online, existen profesionales que pueden ayudarte a gestionar herramientas de publicidad basada en ventas y utilizar las redes sociales como herramienta de branding, para utilizar cada herramienta para conseguir unos objetivos. Es fundamental que tu presencia en la red esté pensada bajo un plan estratégico muy concreto que estudie tu caso particular y te ayude a alcanzar la reputación que quieres para tu empresa.