Saltar al contenido

¿Qué son las sociedades irregulares?

sociedades
Las sociedades irregulares o imperfectas son las que desarrollan una actividad empresarial pero no están sujetas a los requisitos de forma y publicidad de sociedades mercantiles. Son las comunidades bienes y las sociedades civiles que realizan actividades mercantiles. No tienen una personalidad jurídica propia e independiente de sus socios. Se rigen por las leyes civiles, ya que son sociedades de hecho. Al ser esto así no se aplica la responsabilidad limitada, por lo que los socios responden de las obligaciones contraídas en nombre de la empresa. El artículo 39 de la Ley de Sociedades de Capital indica que “Una vez verificada la voluntad de no inscribir la sociedad y, en cualquier caso, transcurrido un año desde el otorgamiento de la escritura sin que se haya solicitado su inscripción, se aplicarán las normas de la sociedad colectiva o, en su caso, las de la sociedad civil si la sociedad en formación hubiera iniciado o continuado sus operaciones. En caso de posterior inscripción de la sociedad no será de aplicación lo establecido en el apartado segundo del artículo anterior.” Si la sociedad irregular decide realizar una inscripción registral será cuando reciba la personalidad jurídica y se asume una responsabilidad ilimitada de los socios, aunque responderán por actuaciones realizadas antes de su inscripción. Las sociedades civiles son las que se crean por medio de un contrato entre dos o más personas que ponen en común dinero, trabajo o bienes para repartir las ganancias entre sí. El capital depende de las aportaciones de los socios. Se requieren al menos 2 socios que tendrán responsabilidad ilimitada con distribución de ganancias y pérdidas en función de lo pactado. Las comunidades de bienes son en las que un buen o derecho se pone en común entre varias personas, aunque no exige ni número mínimo de socios ni aportación mínima. Puede ser cualquier tipo de bienes y tiene responsabilidad ilimitada de los socios. Son una alternativa ante las sociedades con personalidad jurídica propia y responsabilidad limitada, como pueden ser por ejemplo las sociedades anónimas y sociedades limitadas. Además de esto, existe la posibilidad de que una persona sea autónoma sin tener que asociarse a otras, aunque muchas personas piensen que sólo se puede tener negocios si se registra una empresa.