
¿Qué Necesitas?
👉 ¿Qué es un fondo de inversión garantizado?
Comenzamos el artículo con una definicion:
Los fondos de inversión garantizados son aquellos en los que se crea un patrimonio entre varios inversores que lo dejan en manos de la entidad bancaria o financiera para obtener una rentabilidad que posteriormente se reparte entre los inversores.
La ventaja con respecto a otros fondos de inversión es que tienen asegurado en la fecha de vencimiento de la garantía que se conservará la totalidad o una parte indicada de la inversión inicial, e incluso en algunos casos se garantiza cierta rentabilidad.
👉 Conceptos que deben conocerse antes de invertir en fondos de inversión garantizados
Para comprender bien lo que significan y a lo que te comprometes cuando contratas un fondo de inversión garantizado tienes que conocer los siguientes conceptos: Garante: es la entidad que asume el compromiso de aportar la cantidad necesaria para que la inversión inicial se conserve en el caso de que la cartera del fondo de inversión no llegue al valor estipulado. La garantía es externa si la persona que poner el dinero es el que recibe el importe. Cuando la cantidad se entrega directamente al fondo hablamos de garantía interna. Periodo de comercialización: es aquel en el que se pueden comprar participaciones de un fondo de inversión garantizado sin pagar comisiones de suscripción. Ventanas de liquidez: son las fechas predeterminadas en las que se puede quitar dinero del fondo parcial o totalmente. Aquí la garantía no es aplicable, pudiendo generar pérdidas. Fecha de vencimiento: es la fecha en la que las participaciones del fondo alcanzan lo que se llama el valor liquidativo garantizado. Se tiene derecho a la garantía cuando se mantiene la inversión hasta la fecha de vencimiento. Si no se puede perder dinero. En cuanto al vencimiento, hay que tener claro que cuando llega la fecha tenemos dos opciones: retirar el dinero del fondo o dejarlo. Si se deja el dinero en el fondo hay que tener en cuenta que seguramente habrá cambios en las características del fondo. Incluso puede ser que el fondo deje de ser garantizado y funcione con otra política de inversión. En todo caso no hay que preocuparse porque todos los cambios se comunican con tiempo a los poseedores de fondos. Lo más importante es que no se olvide la fecha de vencimiento. Una vez está esto claro pasamos a ver qué tipos de fondo se pueden contratar.
👉 Tipos de fondos de inversión garantizados
Los fondos garantizados pueden ser de rendimiento fijo o variable.
- Fondo de inversión de rendimiento fijo: se garantiza una rentabilidad fija y predeterminada cuando llega la fecha de vencimiento, además de la conservación del capital inicial.
- Fondo de inversión de rendimiento variable: en la fecha de vencimiento solo aseguran el capital inicial. Hay posibilidad de obtener una rentabilidad según el comportamiento de ciertos activos financieros o índices. Si la evolución de estos activos no es la esperada es posible que no se obtenga rentabilidad.
Si te atrae la inversión en este tipo de fondos seguro que quieres saber qué ventajas e inconvenientes tienen. A continuación te explicamos.
👉 Ventajas y desventajas de los fondos de inversión garantizados
Uno de los beneficios fiscales que tienen estos fondos con respecto a los depósitos y otros productos es que no hay por qué pagar impuestos por los rendimientos del fondo hasta que no se venda. Una de las principales desventajas de este producto es el costo de oportunidad, ya que aunque el inversor siente su capital protegido está asumiendo durante años el coste de oportunidad de la rentabilidad, esto es, no poder acceder con ese dinero a activos seguros con buenas rentabilidades garantizadas. Hay que tener en cuenta que este tipo de fondos tienen hasta 5 años de vida media, tiempo en que la liquidez es nula, y si se quiere quitar el dinero hay que pagar unas comisiones importantes además de asumir posibles pérdidas.
👉 ¿Cuáles son los mejores fondos de inversión garantizados?
La finalidad de los fondos de inversión garantizados es llegar a inversores que se conforman con rentabilidades moderadas sin perder su capital inicial y evitando sustos. Lo más que hay que tener en cuenta son las comisiones. Si quieres saber cuáles son los mejores fondos de inversión garantizados, lo mejor es que hagas una búsqueda teniendo en cuenta el año en el que te encuentras. Si, por ejemplo, quieres buscar los mejores fondos y estás en enero de 2020, entonces puede que lo más reciente que te salga corresponda a 2019. Cuando hagas la búsqueda te saldrá el nombre del fondo, si es de renta fija o variable y su rentabilidad. Entidades que suelen dar buenos fondos de inversión garantizados son Bankinter, Ibercaja, Bankia, Sabadell y la Bolsa Europea.
👉 ¿Tienes experiencia invirtiendo en fondos de inversión garantizados?
Los fondos de inversión garantizados son un producto complicado, y es que hay fórmulas complejas para calcular la rentabilidad al vencimiento. Además, hay que calcular las comisiones por su contratación. Pero en general es una opción en la que se suele obtener una rentabilidad «sin riesgo» que es mayor que en algunos otros productos. Para sacar el máximo provecho a los fondos de inversión garantizados, es necesario elegir el mejor producto que se adapte a las necesidades del inversor, cuidar la fecha del vencimiento de la garantía para no rebasarla y considerar si no existen opciones mejores de inversión con las que sacar más provecho al dinero sin riesgo. ¿Has invertido alguna vez en fondos de inversión garantizados? ¿Cómo te fue? Esperamos tu aportación en los comentarios, que no se queden vacíos.