Saltar al contenido

¿Qué son los fondos mutuos?

El fondo mutuo es el patrimonio que se integra por medio de aportes de personas naturales o jurídicas para poder invertir en valores de oferta pública y bienes que se permitan por medio de la ley. Este fondo mutuo lo administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de las personas que aportan el dinero. Los aportes de las personas se unen en un fondo que les permite a acceder a otras personas participando en el fondo a varias alternativas de inversión de una forma diversificada, cómoda y gestionada por expertos. Para invertir en un fondo mutuo se debe hacer un aporte de dinero a la sociedad administradora de este fondo en que se quiere invertir, sin que existan montos mínimos definidos ya que esto depende del fondo en que se invierte, siendo el aporte convertido en cuotas de participación con un valor que es variable y se informa diariamente, es un valor que puede aumentar o disminuir según las fluctuaciones de los precios de los instrumentos que forman parte de la cartera de inversión de este fondo mutuo. Al invertir en el fondo mutuo, hay que firmar un contrato de suscripción de cuotas, informando la sociedad administradora sobre  el reglamento interno del fondo que tiene añadido: planes de inversión, política de inversión de los recursos, remuneración que se cobra por administración del fondo, comisiones sobre la inversión, plazo de pago de los rescates, datos de la inversión e información del reglamento interno. Se recomienda solicitar información sobre cómo se conforma la cartera de inversiones del fondo en que se invierte, ya que además así se sabe si es lo que se está buscando y se adapta a los propios intereses. Hay que mirar la rentabilidad obtenida anteriormente, pero no es lo único en lo que hay que fijarse, ya que la rentabilidad pasada no asegura próximas rentabilidades. Las sociedades administradoras son las que hacen las inversiones por cuenta de los fondos de inversión en diferentes instrumentos, siempre siguiendo la política de inversión del fondo mutuo establecida en el reglamento interno. Es esta sociedad la que decide en qué instrumentos invierte, por ello los clientes deben escoger los fondos mutuos que se adaptan más a su perfil de inversión y sus necesidades. Esto también tiene una ventaja interesante, y es que los usuarios que invierten en fondos mutuos no necesitan tener conocimientos financieros para poder invertir. Lo único que hay que hacer es un seguimiento periódico del valor de la inversión para ver si realmente se obtienen los beneficios esperados.