Saltar al contenido

Quiebra de la empresa ¿qué es?

quiebra empresas
La quiebra es una situación jurídica en que la empresa o institución no puede afrontar los pagos que tiene que realizar porque son superiores a sus activos o recursos disponibles. Cuando el deudor se encuentra en estado de quiebra se da lugar a un juicio de quiebras o proceso de concurso en que se examina si se puede atender a las obligaciones de pago pendientes. La quiebra es una situación de insolvencia generalizada que permanece en el tiempo y es susceptible de ser apreciada objetivamente por hechos de indicios de quiebra, es una situación que se convierte en insalvable y por tanto es la última opción que debe considerar la empresa. La declaratoria de quiebra tiene efectos como:

  • El deudor queda inhabilitado para administrar sus bienes, pasando a un interventor judicial o síndico
  • Las acreencias a plazo pendiente son inmediatamente exigibles o vencidas
  • Se fijan los derechos de los acreedores
  • Los acreedores no pueden ejecutar individualmente
  • Se acumulan los juicios contra el deudor para el juez que conoce de la situación

La ley concursal permite negociar con los acreedores a personas físicas para detener la ejecución de sus bienes por deudas impagadas. La quiebra puede ser voluntaria, cuando la empresa decide declararse en situación de quiebra, o  involuntaria, cuando la inicia una persona de fuera como puede ser un acreedor. En caso de quiebra, los trabajadores pueden reclamar los salarios pendientes de cobrar ante el juzgado para que se acceda al derecho a cobrar por medio de Fogasa, aunque esto supone un inconveniente porque puede llevar mucho tiempo así que es mejor negociar con la empresa antes de llegar a esta situación. Para la empresa esta tampoco es una buena situación, de hecho debería ser su última opción, por lo que es mejor buscar posibles soluciones y renegociar condiciones para conseguir mantener la empresa en su actividad normal. Una empresa legalmente declarada en quiebra puede ser que se liquide. La liquidación de la empresa se da a lugar cuando los tribunales declaran que no es viable una reorganización de la empresa. El síndico será el responsable de la liquidación de la empresa, encargándose de realizar todo lo que sea necesario para estoen un mayor beneficio también de los acreedores. Existe mucha legislación con respecto a las empresas en quiebra, pese a eso es mejor intentar buscar soluciones antes que llegar a esta situación, aunque es cierto que en ocasiones esto no es posible. La quiebra de la empresa no es buena ni para quien tiene la empresa, ni para los trabajadores ni para los acreedores. ¿Realmente no hay otra opción?