Saltar al contenido

Razones para dejar un empleo

Sobre el desempleo
A día de hoy parece que uno de los valores más preciados con los que se cuenta es con el empleo, ya que los trabajos escasean y es difícil encontrar nuevas oportunidades. Entonces ¿cuáles deben ser las razones para dejar un empleo, en qué momento decir aquí paro? Una de las principales razones para dejar el trabajo en estos momentos es porque se ha accedido a la posibilidad de entrar en una nueva empresa con unas mejores condiciones o en un trabajo que satisface más. Eso sí, hay que valorar que el nuevo empleo sea fijo, no se debe dejar un empleo de 10 años por una maravilla que puede durar 10 días, entre otros factores. Otra de las razones para dejar un empleo es crear un negocio propio. Si tienes espíritu emprendedor, tienes una idea y crees que tu negocio irá bien, este es el mejor momento para crear un nuevo negocio. Existe menos competencia y mayores posibilidades, aunque parezca todo lo contrario, tan sólo hay que aprender a innovar y ofrecer todo de ti en tu nuevo negocio. Si en tu trabajo te sientes mal, si el clima laboral es tan complicado que sientes que no puedes más en tu trabajo, si tienes ganas de llorar por estar en la empresa o las tensiones te superan, si tienes un jefe o un compañero que te hace una mala vida, sólo queda plantar cara a la situación o decantarse por dejar el empleo. Si el trabajo es muy estresante y sabes que si continúas así no vas a poder más con tal nivel de estrés. No hay que llegar a los límites, se debe abandonar el puesto antes de ello. Si no existen posibilidades de promoción. Si llevas mucho tiempo en la empresa y sientes que incluso gente que ha llegado después está por encima de ti, si no existe ninguna posibilidad de promoción en la empresa va siendo hora de plantearse dejar el empleo. Porque ¿vas a vivir toda la vida así? Quizá puedas esperar a encontrar un nuevo empleo antes de dejar el que tienes, pero hay que plantearse ya nuevas posibilidades. Si el sueldo es insuficiente o no te satisface, y sabes que no vas a cobrar más. A día de hoy es complicado acceder a un nuevo puesto de trabajo, pero sí se puede ir buscando un nuevo trabajo, porque nadie puede vivir eternamente así. Si no tienes tiempo para ti, no tienes tiempo para tu familia, no tienes tiempo para nadie. Toda tu vida es trabajar. ¿No crees que debes hacer algo por cambiar esta situación? Si crees que vales mucho más y te infravaloran en la empresa, si crees que las cosas se están haciendo mal. Sólo te queda, si ya le has planteado sugerencias a la empresa que han caído en saco roto, buscar un nuevo empleo o crear tu propio negocio. Existen muchas razones para dejar el trabajo, pero antes de tomar la decisión hay que plantearse si se puede cambiar algo, si se puede permanecer en el puesto tras haber cambiado cosas, o si por el contrario la solución es dejar el empleo. Si antes de eso se busca un nuevo empleo mucho mejor.