Saltar al contenido

Rebajas de verano del 2013, factor revitalizante para las empresas

aprovechar rebajas verano
Las rebajas de verano podrían ser la solución o reavivación de muchas empresas, ya que muchas personas se sienten motivadas a comprar en el momento en que hay rebajas; ya sean estas del 50%, del 70% o incluso del 10%. Las rebajas crean un efecto psicológico en las personas muy motivador. Muchas empresas se han apuntado a las rebajas de verano con el objetivo de llegar a más clientes y no quedarse atrás frente a la competencia, y los clientes lo saben , aunque se estima que sólo dedicarán un presupuesto de de 50 a 72 euros para destinar a las rebajas.

¿Qué Necesitas?

Las rebajas en cifras proyectadas

La FUCI ha dicho que muchas personas esperaban a las rebajas, que empezaron el 1 de Julio, para aprovechar los descuentos y, ojo al dato, comprar lo estrictamente necesario. No habrá, como en otros años, compras por impulso favorecidas por el factor psicológico del ahorro o de “antes costaba 100 euros, ahora sólo 20”. Alguna compra de estas habrá, pero muchas no. Aún así, hay que tener en cuenta que este año tienen pensado gastar 72 euros, pero el año pasado 60 euros, lo que supone un pequeño avance hacia la recuperación económica de las empresas. Pequeño, sí, porque estos 72 euros por persona irán destinados a muchos fines y empresas. ¿Qué se venderá? Sobre todo ropa y complementos. Los artículos de tecnología y mobiliario perderán importancia. Los sitios preferidos para las compras son los grandes almacenes y centros comerciales, por lo que las otras tiendas tendrán que trabajar mucho más para conseguir captar a los consumidores. Sólo el 10% piensa consumir en tiendas de barrio. Mientras los consumidores piensan cómo ahorrar en las rebajas, las empresas piensan cómo vender más, y por ello hay que pasar también por conocer su mente e intentar llegar hasta ellos. El 55% comprarán sólo lo que necesitan, así que hay que darles lo que necesitan, pero también hay un margen del 45% que están abiertos a otras cosas, incluso el 33% de personas comprará lo más rebajado.

Estrategias para las rebajas de verano del 2013

Los consumidores esperan rebajas de hasta el 70%, ¿puedes dárselas? Si no lo puedes hacer en muchos productos hazlo en algunos, incluso compra al por mayor si lo requieres en ciertos productos para poder permitirte esto, y combínalo con rebajas del 50% (si es posible), 40% y muchas de un 20 o 10%. Ve pensando la estrategia, porque conforme avancen las rebajas es interesante hacerlas más interesantes, con un mayor descuento y mayores productos a la venta. Utiliza las rebajas para promocionar la tienda, ya sea con publicidad en la calle, en coches, en casas, en el local, indicando que las rebajas están ahí e indicando los productos más destacados y rebajados. Lo primero es que los clientes lleguen. Además de las rebajas en productos que hay en la tienda o que se pueden comprar al por mayor exclusivamente para la promoción, se pueden hacer saldos con productos que llevan mucho tiempo o deteriorados, y liquidaciones.

Aprovecha las rebajas al máximo

No es tarde para las rebajas, porque aún hay personas que no han comprado y están esperando a “ofertas mejores”. Las rebajas no han empezado tan fuerte como cabría esperar, pero si se sabe hacer bien las cosas se puede sacar provecho de ellas. Incluso, si tienes una tienda online aprovecha para hacer promociones interesantes exclusivas de la tienda que capten a los compradores. Por supuesto, intenta fidelizar a los compradores o personas que se han interesado por algo, porque ya no basta con vender en rebajas, hay que pensar más a largo plazo. Esto supone también ofrecer la mejor atención al cliente a todo el mundo.