
Si ha llegado el momento de buscar trabajo, tras haber salido de tu empresa, o si quieres ayudar a tus trabajadores a encontrar un nuevo empleo después de que los hayas tenido que despedir, te damos algunos consejos que pueden ayudar a conseguir este objetivo.
- Descansa un poco después de haberte quedado sin trabajo. Así podrás reponer energía y buscar con más fuerza. Eso sí, no te duermas en los laureles. Como máximo descansa una semana y empieza a buscar trabajo. Has de tener que en cuenta que no vas a encontrar un nuevo empleo en el mismo día en que empieces a buscarlo, así que cuanto antes mejor.
- Empieza una búsqueda activa de empleo, no te limites a una búsqueda pasiva que reduce tus posibilidades de conseguir efectivamente un nuevo trabajo. Muévete, piensa, haz cosas.
- Haz uso de Internet, especialmente las redes sociales, bolsas de empleo y foros especializados. Puede que encuentres algo a tu medida allí, o incluso alguien esté buscando a una persona con tu perfil.
- Analízate. Haz, incluso, un informe DAFO de tu propia persona. Conoce cuáles son tus debilidades, tus fortalezas, tus amenazas y tus oportunidades y trabaja con ello de cara a tu objetivo de encontrar un nuevo empleo. Esto te ayudará mucho.
- Fórmate y recíclate profesionalmente. Adquiere nuevos conocimientos o habilidades, aprende nuevas cosas y prepárate para aumentar tu ventaja competitiva con respecto a otros candidatos para los mismos puestos. Pero elige bien las actividades formativas que vas a realizar y que te ayudarán a ser mejor en tu trabajo.
- Destaca tu currículum, cartas de presentación personalizadas y todas las herramientas que te ayudarán a buscar trabajo.
- Amplía tus miras. Relacionado con el reciclaje profesional, no te centres en buscar trabajos iguales que el que tenías, abre tu mente a nuevas posibilidades y conoce dónde se está buscando personal en la actualidad.
- Lleva una vida sana, haz ejercicio, madruga, diviértete. Intenta sentirte lo mejor posible, porque cuanto mejor estés mejor afrontarás la búsqueda. Y los demás lo notarán. Debes saber además que una de las cosas que buscan las empresas es gente con ganas de trabajar, y no te la pueden ver si vas con mala cara o desánimo.
- No dudes en hacer uso de tus contactos. Puede que tengas ciertas reticencias en “pedir favores” o decir a los demás que buscas trabajo, pero decir a los demás que estás disponible para trabajar te puede abrir muchas puertas. Nunca puedes saber si alguna de las personas con las que hablas conoce a alguien que busque personal, o a alguien que conozca a otro alguien que busque trabajadores. Los contactos pueden ayudar mucho en este caso.
- ¿Te has planteado emprender algo por tu propia cuenta? Quizá lo hayas pensado en alguna ocasión pero no te atrevas. No dudas en, si crees en tu idea, ponerla en marcha. Eso sí, haz un buen plan de empresa antes y conoce su viabilidad. Puede merecer la pena intentarlo.