
- Crear un currículum por cada puesto al que se opta, adaptándolo a ello
- Ocultar datos en un currículum básico para no perder opciones en un trabajo
Un 30% de españoles ha tenido que mentir el año pasado para encontrar un trabajo, triplicando la cifra con respecto al año 2011. Es una cifra bastante interesante cuando tiempo atrás muchas personas tenían que “maquillar su currículum” para optar a un puesto de trabajo. Esto es así porque para acceder a un puesto por debajo de la cualificación que se tiene hay que ocultar formación o experiencia, y las empresas precisamente son reticentes a contratar a personas con mayor cualificación que el puesto vacante por miedo a frustración o abandono del puesto cuando “el candidato encuentre algo mejor”. En condiciones normales esto sería contraproducente, entre otras cosas porque sí se podría dar el caso, pero en tiempos difíciles los candidatos hacen lo que sea por encontrar un trabajo, y en muchos casos pasa por acceder a un puesto menor al que podrían optar. Pese a que puede ser una solución a la necesidad también puede convertirse en algo frustrante con el paso del tiempo, como lo es ocultar datos porque se sabe que pueden ser factores negativos o excluyentes en el puesto al que se opta. Tampoco vamos a decir a las personas que mienten en el currículum que dejen de hacerlo porque hay mucha necesidad de trabajo por parte de muchas personas, aunque no es lo más beneficioso. Una buena recomendación es adaptar el currículum a cada puesto y acompañar una carta de presentación en la que también se puede indicar que el currículum está pensado sólo para esa empresa y puesto. En la experiencia laboral se puede indicar el trabajo (que no puesto), y en la formación académica sólo obviar los que no tienen que ver con los trabajos a los que se opta y centrarse en el empleo. Asimismo, en la entrevista se ha de decir toda la verdad. ¿Cómo hacer un buen currículum B?
- Indicar trabajo, que no puesto
- Obviar aspectos de la formación académica y experiencias laborales que no se relacionan con el puesto siempre que tenga formación académica o experiencia sí relacionada
- Reciclarse en algo relacionado con puestos en que se tienen verdaderas posibilidades
- Indicar los logros o competencias que se requieren en el puesto
- Hacer una correcta selección de ofertas de trabajo a las que apuntarse
- No mentir nunca ni en el CV ni en la carta de presentación ni en la entrevista de trabajo
- Aportar cartas de recomendación
Ver: