Saltar al contenido

7 ideas para redactar un buen currículum

Redactar un buen currículum
Redactar un buen currículumSi estás buscando empleo, sabrás que hoy en día tendrás que competir con personas muy capaces, con mucho talento, formación y experiencia, y que por eso es muy importante que hagas todo lo posible por mejorar tu curriculum para ser el candidato elegido.Redactar un buen currículum no es una tarea para nada fácil. Si consideras que tienes una buena formación, puedes aportar experiencia y tienes cualidades que encajan en un puesto concreto, tienes que transmitirlo al redactar tu currículum. Por eso, hoy queremos darte 7 consejos que te servirán para demostrar todo lo que vales y que te consideren rápidamente parte de la corporación.

Índice

Ideas para redactar un buen currículum

  • Sé conciso: El currículum es el resumen de tu vida académica y laboral, pero su función es determinar en un primer momento si eres el candidato perfecto. Para crear la mejor impresión posible desde el primer momento debes incluir todos tus logros, pero de la forma más dinámica posible. Si el reclutador quiere ampliar alguna información de la que aparece en tu currículum te llamará para concertar una entrevista presencial y podrás hablarle de todas las metas que has alcanzado.
  • Prioriza tus mejores trabajos: Todos tenemos puestos en los que hemos destacado más o que nos han hecho crecer como profesionales, por eso es importante que busques la forma de hacer ver lo importantes que son para ti y que el reclutador también los considere. Si tienes experiencia en algún sector que no sea al que optas no te preocupes, también servirá para ver que eres un candidato versátil y que se adapta a diferentes perfiles.
  • Incluye formación relacionada: La información académica es una parte fundamental de tu presentación ante el reclutador, pero no debes incluir aquella que no tiene nada que ver con el puesto al que optas. Es importante que este apartado esté muy completo, por eso debes estar siempre a la última en temas académicos. Hay opciones muy interesantes de formación online que te permitirán adquirir conocimientos de mucha calidad sin salir de casa, como el Instituto Europeo de Postgrado, con una gran variedad de másters y cursos para que elijas el que se adapta al puesto al que optas. Puedes consultar los posgrados que hay activos ahora mismo en www.iep-edu.com.mx y escoger uno que se adapte a tus pretensiones de futuro para aumentar las probabilidades de ser contratado para el puesto de tus sueños.
  • Habla de tus aficiones: Muchos reclutadores consideran importante conocer los gustos personales de los candidatos, porque aportan mucha información relativa a la forma de trabajar, de comportarse y de relacionarse con un equipo de trabajo. En este aspecto, procura ser creativo para llamar la atención del entrevistador para que quiera saber más sobre ti. ¡Tus gustos dicen mucho de ti, así que piensa bien de qué vas a hablar en tu currículum! Por ejemplo, si te gustan los deportes que se juegan en equipo, puedes dar la impresión de ser una persona proclive a compenetrarse con sus compañeros de trabajo.
  • Incluye tus datos de contacto: Servirán para que el seleccionador concrete una entrevista contigo si le ha interesado tu perfil y pueda preguntarte sobre más aspectos de tu formación y experiencia. Incluye tu dirección de email y número de teléfono, así como tu dirección para que valoren tu ubicación geográfica. Por supuesto, siempre debes estar disponible por si recibes la llamada, y acudir puntual, bien vestido y aseado para dar buena impresión a la persona que te vaya a entrevistar. También debes conocer a fondo la empresa antes de la entrevista para crear una buena impresión, y para ello puedes leer su historia y estudiar sus líneas de negocio para demostrar que tienes interés en la corporación donde quieres trabajar.
  • Adjunta una fotografía reciente: A los seleccionadores les gusta poner cara a los candidatos, por eso debes sacarte una fotografía lo más neutra posible (tipo carnet y con ropa informal pero arreglada) y que sea reciente, para que se corresponda al momento actual. Los currículums que no incluyen imagen suelen ser los primeros en ser descartados, y es un requisito casi indispensable para aquellos puestos de cara al público. Planea un día para sacarte la foto y así te servirá para futuras aplicaciones a un puesto.
  • Completa el apartado “otros datos de interés”: Muchas veces está infravalorado, y los candidatos no incluyen nada en este apartado. Es muy importante que hables de aspectos clave para tu inclusión en el sistema de selección, como el permiso de conducción que posees, títulos necesarios para ejercer, como el de manipulación de alimentos u otros que ayuden a tomar la decisión. Todo lo que consideres relevante para que te conozcan lo máximo posible y valoren tu perfil, pero no encaje en los apartados de formación o experiencia debe ser incluido en este espacio.

Y un consejor extra, quizas el mas importante, no mientas al redactar tu currículum Los procesos de selección cada vez son más duros, y se han convertido en una auténtica batalla con varias fases. La primera y vital, por la que la mayoría de los candidatos no pasan es la del currículum, por eso si aplicas estos consejos podrás crear un documento que llame la atención del reclutador y haga que aumenten tus opciones. Ahora que ya sabes que debes prestar atención a tu currículum para aumentar las posibilidades de ser contratado o llamado para hacer una entrevista de trabajo, y teniendo en cuenta estos siete aspectos básicos puedes conseguir un buen resultado. Tu éxito también va a depender de tu experiencia y formación, por eso te recomendamos que intentes formarte constantemente, aunque para ello no es necesario que asistas a clases presenciales. Ya sabes que tienes opciones online muy interesantes como la del Instituto Europeo de Postgrado que te permitirá añadir conocimientos de tu campo y ser el candidato perfecto para cualquier puesto. Con una formación adecuada, las empresas querrán tenerte en su equipo y por lo tanto ganarás experiencia, dos pasos previos para conseguir el trabajo de tu vida. Seguramente también podrá interesarte estos artículos que ya hemos publicado:

¿Te fue útil lo que te propongo? ¿Añadirías algún otro consejo? No dudes en comentar y entre todos ayudarnos a redactar un buen currículum.