Saltar al contenido

Redes sociales para aprender idiomas para los negocios

Aprender algún idioma para los negocios o para cualquier necesidad no siempre es fácil, puede convertirse en una tarea dura y complicada, aunque se puede facilitar con las redes sociales o medios de comunicación que pongan en común a varias personas que quieran aprender idiomas. Las redes sociales se convierten en una buena herramienta para aprender idiomas ya que tienen varias funcionalidades, herramientas y ayuda para las personas, así como permite que personas que sepan distintos idiomas se comuniquen entre sí y puedan corregir los ejercicios de otras personas, lo que convierte el aprendizaje en una cuestión colectiva.

  1. Una de las redes sociales más conocidas para aprender lenguas extranjeras es Busuu, ya que cuenta con una gran cantidad de usuarios y recursos para aprender idiomas como español, inglés, portugués, alemán, italiano, francés, ruso, polaco y turco. Los usuarios pueden corregirse entre sí, comunicarse y aprender idiomas.
  2. Fixoodle es una red social con la que aprender, se pueden hacer traducciones sociales, corregir y ser corregidos por otras personas.
  3. Myelvin es una red social en que aprender algún nuevo idioma por medio de una comunidad online multilingüe en la que existen muchos recursos de idiomas. La gran característica es que está pensada para las administraciones públicas.
  4. Polyspeaks es un medio de aprender otro idioma mediante la conversación con otras personas que están practicando tu idioma, para crear un círculo de reciprocidad en que ambas partes ganan. Se pueden conocer personas y aprender idiomas a la vez.
  5. Livemocha es una red social para cultivarse en el portugués, alemán, francés, italiano, ruso, chino, polaco, inglés y muchos más. Existen cursos interactivos, ejercicios corregidos por otras personas y mucho más.
  6. Italki es una red social en que conocer nuevas lenguas y a gente entre miembros de más de 200 países y más de 100 idiomas diferentes. Tendrás intercambio de idiomas, profesores de idiomas y comunidad de idiomas.
  7. Políglota (Poligloton.com) es una red social en la que conocer una nueva lengua con más de 30 mil personas en más de 55 países, con clases en vivo, grupos y mucho más. Se puede aprender inglés, francés, alemán, japonés, chino, portugués y más.
  8. En Palabea se puede aprender una nueva lengua, practicar y mucho más. Se puede registrar o conectar desde el Facebook.

Existen muchas redes sociales con las que aprender idiomas, cada una de ellas con sus características y usuarios,cada una de ellas una posibilidad para las personas que buscan conocer idiomas de una forma más divertida. Pero no son las únicas formas de aprender idiomas, de hecho existen muchas posibilidades, y si bien algún curso de idiomas es lo más típico existen muchas más posibilidades y complementos.