
- La valeriana, un sedante natural
- La tila, una infusión para calmar los nervios
- La manzanilla, para relajarse, calmar nervios y ansiedad
- El ginseng, refuerza el sistema nervioso, reduce los nervios
- Parsiflora, infusión con sus hojas es bueno para los nervios suaves
También hay remedios caseros que pasan por la alimentación sin tener que ser las infusiones, como puede ser la lechuga, se recomienda comer todos los días ensalada con lechuga para calmar los nervios y descansar mucho mejor. Por supuesto, para calmar los nervios es necesario combatir las causas que dan lugar a ellos, siendo a veces el insomnio, la depresión o el estrés, o tensiones que se dan en el día a día. También es bueno tomar una taza de zumo de naranja con dos cucharadas de miel. El jengibre y el regaliz son buenos para los nervios. Para aderezar las comidas, es buena idea utilizar el azafrán porque tiene sustancias aromáticas sedantes que ayudan a combatir los nervios. Algunos remedios caseros tienen dos cebollas ralladas con dos tazas de apio picado, puede ser que no sepa muy bien para muchas personas pero se pueden consumir en ensaladas y algunas comidas. Hay que saber planificar el trabajo y no soportar más cargas que las que se pueden asumir. Antes de llegar a situaciones complicadas relacionadas con los nervios hay que reconocer cuándo se está mal e intentar no llegar a mayores. Y por supuesto, se tenga el trabajo que se tenga, hay que dedicar tiempo para sí, realizar actividades placenteras en el tiempo libre y pasar tiempo con familiares y amigos. Si se pasa todo el tiempo trabajando o realizando una misma actividad sin tener tiempo a nada más se puede acabar en situaciones delicadas.