Saltar al contenido

Remuneración por comisiones

Trabajo a comision
Una de las formas de retribuir a los trabajadores es mediante comisiones, en muchos casos como única forma de trabajo y en otros como incentivo por rendimiento a mayores de un sueldo fijo. Muchas empresas ofrecen un contrato de trabajo por medio de una remuneración sólo con comisiones, de manera que las remuneraciones se basan únicamente en el rendimiento o el éxito del empleado en su trabajo. Es un sistema que suele funcionar en trabajos de venta, ya sea de comercial puerta a puerta o en labores de telemárketing, entre otras opciones. La comisión consiste en una parte de los beneficios de la empresa, de manera que si se hace x facturación el trabajador se lleva una parte de esa facturación, y en esa parte consistiría el sueldo el trabajador. Este es el caso de un trabajador que vende puerta por puerta adsl de un precio de 60 euros al mes y su comisión por venta es de 60 euros. Si esta persona vende un adsl cada dos días recibiría un sueldo de 900 euros. Es una forma de remunerar al trabajador en la que la empresa no arriesga nada pero el trabajador sí puede arriesgar su tiempo de trabajo, por eso para incentivar a los empleados a trabajar se puede ofrecer una remuneración fija con comisiones ya que la formación de los empleados y el tiempo de selección suponen un coste para la empresa. Existe otro ejemplo interesante, y es el caso del empleado que vende suscripciones, de manera que cobra un porcentaje de la venta más x cantidad de dinero mientras la persona siga suscrita a este servicio el trabajador cobra esta suscripción de manera fija sin tener que trabajar a mayores en esto, y consiste en una alternativa para las personas que tienen una cartera de clientes. Es un sistema de remuneración interesante en cuanto ofrece a los trabajadores con mayor rendimiento en este trabajo la posibilidad de labrarse su propio sueldo en base al dinero que consigan para la empresa y motiva a los trabajadores a conseguir más dinero y superarse. Sin embargo, tiene sus ventajas, entre las que destaca que personas que podrían ser valiosas para la empresa no se decidan a trabajar para ella ya que no saben si ganarán dinero, también puede desmotivar a los trabajadores el hecho que un día o mes particular no se consigan los resultados deseados. También es malo en esta última situación ya que muchas personas necesitan un sueldo fijo que les garantice pagar sus gastos cada mes y mantener su nivel de vida. Muchas empresas eligen este sistema de remuneración, aunque las empresas que realmente creen en el trabajador como un valor importante ofrecen un sueldo fijo y las que quieren garantizar un mayor rendimiento también introducen un sistema de comisiones.