Saltar al contenido

Rendición de Cuentas (“Accountability”).

Hablar en publico
El concepto de rendición de cuentas, es otro de los lineamientos previstos en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) comprendida dentro de la Auditoria Social de las Organizaciones. En materia de RSC su significado está muy vinculando al carácter referente de “hacerse cargo y ser responsable”, como una forma de transparencia acerca del cumplimiento de los compromisos adquiridos. Este concepto, es más antiguo de lo que pareciera, recordando que desde siempre las organizaciones ha rendido cuentas a diversas entidades;  gobierno, inversionistas, gremios sociales etc. El único cambio real es el contexto en el que se realiza con la adopción de la filosofía de RSC, que induce a la agrupación socialmente responsable a informar a todas sus partes relacionadas sobre sus actividades y cumplimiento de compromisos, cabe aclarar y hacer hincapié, que tanto las organizaciones públicas y privadas, deben asumir el compromiso utilizando diferentes medios y estrategias de acuerdo a su propia naturaleza jurídica; el sector público debería hacerlo mediante políticas públicas, las sociedades civiles por medio de movimientos y propuestas de interés general, la empresa a través de la RSC y la sociedad ejerciendo la democracia y participación. El siguiente esquema ilustra la interacción entre todas las partes interesadas. El proceso de accountability o rendición de cuentas que versa sobre la filosofía de la RSC, es un asunto que tiene como finalidad contribuir al Desarrollo Sostenible, que involucra en sus beneficios y responsabilidades a todos los actores sociales para lograr el bienestar común.