
Google Analytics es una de las principales herramientas para el marketing de las empresas, y es que consiste en una herramienta que permite ver unas estadísticas muy completas y en función a esto diseñar nuevas estrategias para la página web o blog. Si bien es cierto que existen otras herramientas de estadísticas que pueden ser buenas para la empresa, esta es una de las más conocidas, completas y fiables. Para poder sacar el mejor provecho a una web hay que estudiar, comprender y aprovechar la herramienta para conseguir los mejores resultados, ya que en base a lo que se descubra se pueden tomar nuevas decisiones, se puede además ver qué es lo que funciona y lo que no, aunque existen estrategias que funcionan más a largo plazo. Se puede conocer no sólo cuántos visitantes acuden a la web así como datos de los usuarios y del comportamiento de los usuarios en la página web, teniendo en cuenta aspectos muy interesantes para diseñar nuevas estrategias en función al estudio de los usuarios de la web. Se puede ver desde dónde llegan los usuarios, qué palabras utilizan para buscarte, el tiempo de permanencia de la página, los rebotes de la página, los contenidos más vistos, desde dónde se sale en la página web y mucho más. La empresa, o quien realice el análisis, debe ser capaz de analizar, interpretar, filtrar y utilizar a favor la información que ofrece Google Analytics y diseñar nuevas estrategias de posicionamiento web y marketing. Especialmente es interesante poder contar con información interesante en tiempo real. Además de esto, Google Analytics ha indicado que se están añadiendo informes de social media. Para empezar a utilizar Google Analytics basta con registrarse, es muy sencillo, rápido y gratuito, indicar la página web y recoger el código que finalmente se pondrá en la página web. Hay que indicar que el código de seguimiento debe ir en todas las páginas de la web, aunque en algunos cms ya está preparado para este aspecto. Algunas formas de aprovechar mucho mejor la herramienta son:
- Exportar archivos para hacer un estudio más provecho a su visualización y poder hacer reportes profesionales con la información más relevante.
- Personalizar el panel inicial y el panel de cada página web para que se adapte a las necesidades existentes, para facilitar mejor el acceso a la información.
- Crear alertas, para informar acerca de algún tráfico inesperado o lo que se requiera.
- Enlazar la cuenta de Analytics con Adwords, y si es posible con Adsense
¿Para qué utilizar Analytics?
- Para saber el rendimiento de la inversión en adwords
- Para conocer datos del tráfico a la web
- Para conocer datos del comercio electrónico o tendencias de conversión
- Para comparar cifras de rendimiento de la web
- Para saber qué visitantes entran y abandonan la web
- Para saber si hay visitantes que abandonan la web al realizar la compra o sucede otra cosa
- Para conocer mejor a los usuarios
- Para saber qué estrategias de marketing o posicionamiento web han funcionado
- Para ver qué es lo que mejor funciona de la página.