Saltar al contenido

Se reducen las ventas de ordenadores ¿qué está pasando?

ventas pcs
Los últimos datos llegan con un mensaje preocupante, o al menos a primera vista lo parece. Bajan las ventas de ordenadores ¿qué está pasando? Los ordenadores están perdiendo importancia, y esto es debido a dispositivos móviles como los smartphones o tablets, al menos para ciertas funciones básicas. En el PC Tracker de IDC del primer trimestre del año, podemos ver que las ventas de ordenadores han caído un 13,9% con respecto al mismo trimestre del año pasado y consolidándose como el peor trimestre de las ventas de ordenadores desde el año 1994 en que la consultora empezó a medir los datos referentes a este tema. De hecho, se estimaba una reducción del 7,7%, y esta cifra casi se ha duplicado. Se han vendido 76,3 millones de PCs en todo el mundo en el primer trimestre del año. Algo está cambiando, está claro. Puede ser que la gente no necesite tanto comprar ordenadores porque “está alargando su vida” a causa de una mala situación económica, aunque según el informe ha habido unas ciertas mejoras en la economía, o puede ser, que es lo que pensamos también, que los ordenadores ya no son el único medio para hacer muchas tareas para las que antes sí era necesario, como enviar emails, mirar Internet, jugar a videojuegos, usar redes sociales y otras cosas. Ahora con una tableta o un teléfono móvil es más que suficiente, aunque he de admitir que a día de hoy no considero estos dispositivos tan cómodos como su ordenador con su pantalla y su teclado. Este último cambio afecta a cómo se consume la información y también afecta a los grandes fabricantes de ordenadores que están viendo cómo pierden ventas y beneficios. También afectará a los que ofrecen la información, porque tendrán que pensar en cómo adaptar los contenidos para que estén optimizados en todo tipo de pantallas, desde las 4 a las 42 pulgadas (al menos). Por un lado hay nuevos modelos, nuevas tendencias, y por otro los PCs encuentran más dificultades a la hora de innovar y adaptarse a los cambios (en muchos casos costosos). Ni si quiera el lanzamiento de Windows 8 ha ayudado a mejorar las ventas de ordenadores. Al menos en Europa las previsiones sí eran más o menos como se esperaba. Con lo que respecta a los 5 mayores vendedores podemos ver la tabla con las cifras de IDC: Ver los datos en: IDC