Saltar al contenido

Search Engine Marketing

Buscadores
Search Engine Marketing, más conocido en ocasiones por sus siglas SEM, es una estrategia de marketing en buscadores que engloba muchos aspectos del trabajo seo utilizando también técnicas de marketing y promoción en buscadores. Es importante tener en cuenta que el SEM no es el SEO (Optimización para buscadores); sino que engloba muchos más aspectos, es decir, no es sólo posicionamiento web natural y orgánico en los buscadores sino que es posicionamiento en los buscadores en muchos ámbitos. Por ejemplo, mediante la compra de publicidad, entre los cuales la más importante es la de Adwords. Cuando una empresa, o cualquiera, compra publicidad en Adwords en realidad lo que está comprando es una mejor posición en el buscador Google, de manera que su anuncio se encuentra más visible y es más fácil que la persona acceda a él. Si bien es cierto que el posicionamiento orgánico es más duradero y no depende de lo que se pague, la compra de publicidad en Adwords permite estar en primeras posiciones en el buscador Google desde el mismo momento, sin tener que pasar por el proceso de optimización para el buscador, sin embargo con la publicidad en Adwords una vez se deja de pagar se deja de aparecer. Con respecto a Adwords hay dos cosas que se deben tener en cuenta: existen cupones para nuevos usuarios que permiten crear una campaña con saldo inicial para nuevos usuarios (es conveniente buscarlos en internet para ahorrar algo de dinero) y cuanto más se está dispuesto a pagar por click mejor ubicado se encuentra el anuncio. No se puede saber lo que se va a pagar por cada click en Google, sin embargo se puede restringir tanto el pago por click como el presupuesto diario. Ahora que conocemos el Seo y Adwords, debemos saber que las estrategias de Search Engine Marketing no sólo son estas dos acciones, sino que existen muchas más. Lo primero que debe hacerse en cualquier campaña de marketing es valorar el presupuesto que se va a utilizar, y en función de eso se valorarán las acciones que se van a realizar. Además de en Google se puede anunciar en: Yahoo, Bing, páginas web relevantes del sector, blogs relevantes del sector, foros relevantes del sector, espacios en noticias, espacios en móviles, etc. En las campañas se puede comprar publicidad mediante banners (que son las que pueden atraer visitantes y dar más visibilidad a la marca o empresa), pero también mediante anuncios en que se seleccionen las palabras clave. Las palabras clave son las palabras por las que se quiere aparecer, y esto es un aspecto que se debe estudiar mucho con el objetivo de conseguir los mejores resultados. Además de esto, se pueden hacer campañas en redes sociales o sitios de afiliados a la vez que se puede segmentar también la audiencia a la que se pretende llegar, que es algo que muchas opciones publicitarias ya ofrecen. En el SEM hay muchas posibilidades, del presupuesto de la campaña y la empresa depende las que se decidan.