Saltar al contenido

Showrooming: productos hasta un 50% más baratos

  • Hasta el 70% de los consumidores usa su teléfono móvil en una tienda para buscar y acompañar sus experiencias de compra

En comunicación, marketing y publicidad las tendencias cambian de forma continua. Los usuarios adoptan nuevas formas de comportamiento, sobre todo debido a las nuevas tecnologías, y desde estos sectores se intentan inventar nuevas estrategias y formas de abordar al consumidor. Los consumidores tienen la palabra y el poder en sus manos. Cada vez son más hábiles y más críticos porque tienen más información y además pueden acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento. Uno de los últimos ejemplos que demuestran la evolución de los consumidores y su poder de generar nuevas tendencias es el showrooming. El showrooming consiste en examinar productos en una tienda, ver sus características y después comprarlos por Internet a un precio menor. Lo que hace el usuario que lo practica es ir a una tienda física para ver diferentes productos, compararlos, encontrar novedades y consultar a través del smartphone u otro dispositivo móvil las tiendas online que disponen de ese producto y los precios a los que los venden.  En ocasiones ese mismo producto es hasta un 50% más barato por Internet, de manera que el consumidor hace un pedido online, se ahorra dinero y solo se tiene que esperar unos días hasta recibirlo en casa. Los negocios físicos no acaban de ver bien esta tendencia pues pierden clientes. En épocas de alto consumo como en las rebajas, las tiendas pueden perder hasta un 40% de clientes debido al showrooming. No pueden competir con los negocios online, que no tienen gastos fijos tan elevados ya que no disponen, por ejemplo, de un local ni de vendedores. Por eso en algunas tiendas, sobre todo en Estados Unidos, para frenar el showrooming han empezado a poner tasas para probarse o mirar los productos e incluso para conectarse a Internet que se descuenta si acabas comprando. Algunos incluso bloquean la señal de los móviles para que no los consumidores no puedan usar su teléfono mientras estén en su tienda. Esta estrategia es una de las peores que podrían haber pensado los empresarios porque va a hacer que los consumidores no vayan a los establecimientos con tasas y otros impedimentos sino a otros que no los tengan. Además hay usuarios que no practican el showrooming que no están dispuestos a pagar este tipo de tasas. El showrooming es una tendencia en aumento pero ¿cuáles son exactamente sus ventajas para que sea tan popular? Estas son 4 de sus principales ventajas: -Precio Es la ventaja más importante del showrooming. Un consumidor puede ir a las tiendas que le interesan, ver los productos que más le gustan y buscarlos más baratos en Internet. Invirtiendo algo de tiempo buscando por Internet, ya sea desde la propia tienda o desde otro lugar, pueden encontrar ese mismo producto que quieren mucho más barato. Y el precio, en un entorno de crisis como el actual, es algo que pesa mucho. -Flexibilidad El showrooming también ofrece flexibilidad a los compradores. Consultando productos a través de sus smartphones y otros dispositivos móviles, los consumidores obtienen más flexibilidad en sus adquisiciones ya que pueden comparar fácilmente precios, ver las críticas de otros usuarios, los inconvenientes detectados de ese producto e incluso encontrar recomendaciones de productos similares con mejores características o resultados. A tan solo unos clics de distancia pueden ver todos los modelos y colores de ese producto que les llama la atención, hacer el pedido a cualquier hora del día y recibirlo cuando quieran. -Seguridad Esta ventaja va relacionada con la anterior. Con el showrooming los usuarios hacen compras con más información del producto y de otros usuarios que ya lo han probado. Eso les da una gran ventaja pues pueden conocer perfectamente todas las virtudes y los defectos de su producto antes de gastarse el dinero y hacer, por tanto, una compra con más seguridad y más garantías. -Experiencia de compra Un usuario que va a una tienda física y practica showrooming obtiene lo mejor de los dos mundos, el offline y el online. Puede ver y probar el product en persona, explorarlo a través de sus sentidos, recibir un buen trato y una buena atención al cliente por parte de los vendedores y además conocer a través de Internet más información de lo que quiere comprar y encontrar el precio más barato. El showrooming, pues, mejora la experiencia de compra. Hay estudios, como los elaborados por ForeSee Results, que dicen que hasta el 70% de los consumidores usan su teléfono móvil en una tienda para buscar y acompañar sus experiencias de compra, un porcentaje que, según lo previsto, seguirá aumentando. Viendo estas ventajas del showrooming y su adopción en cada vez más países del mundo, a los negocios físicos no les queda otra opción que adoptar nuevas estrategias para personalizar y mejorar todavía más la experiencia de compra de sus consumidores, ofreciéndoles un precio competitivo pero con un servicio y atención únicos.