Saltar al contenido

El software empresarial, un imprescindible en las empresas de éxito

En la era de la tecnología, la cantidad de información que se maneja dentro de una empresa es amplísima, tanta que en muchas ocasiones se pierde o no se utiliza de una manera adecuada. Contar con las herramientas que nos ayuden a recoger dicha información, a evaluarla y a comunicársela a todas las partes que integran la organización, es un punto fundamental para garantizar la evolución y el éxito. La mejor manera de hacerlo, es contar con un software empresarial que se amolde a nuestro modelo de empresa. Es cierto que podemos solicitar que nos configuren uno desde cero, pero el coste que supone en la mayor parte de casos no merece la pena, pues los software de tipo empresarial que están en el mercado ya cubren las necesidades y además son muy flexibles. Uno de ellos, y que debemos tener muy en cuenta si queremos un software empresarial en nuestra organización, es SAP Business One, implantado por Hanami8 y cuyo fabricante es SAP.

Índice

SAP Business One, una excelente opción para tu empresa

Hemos hablado de que para una empresa es imprescindible contar con un software que le facilite las tareas, pero aún más fundamental es tener un buen software. Y es que hay que tener en cuenta que la elección de este tipo de activos para la empresa es muy importante, ya que una mala decisión puede suponer un atraso en vez de un adelanto o de una evolución. sap business Es por eso que le recomendamos que tenga muy en cuenta el software de gestión SAP Business One. Este software, implantado por Hanami8, cuenta con todo lo necesario para la gestión de la empresa desde una única plataforma: tanto la gestión interna de la empresa en cuestión de finanzas, contabilidad…hasta el trato con los proveedores y clientes de una manera sencilla. Todos los aspectos están pensados para que la comunicación y la gestión en la empresa sean mucho más sencillas. Adentrándonos un poco más en cómo funciona este software empresarial, tenemos que distinguir entre distintas herramientas:

  • Gestión financiera. Nada mejor que tener todas sus finanzas en un par de clics. Con ello, no solo es sencillo introducir gastos e ingresos, sino que con un simple vistazo puedes disponer de la situación de la empresa en todo momento. Además, incluye la posibilidad de controlar todos los índices de ventas, compras, inventario… y toda la contabilidad obligatoria por parte de la administración.
  • Software SCM  para gestión de almacenes. El inventario siempre trae dolores de cabeza en la gestión de una empresa, mucha más si además contamos con varios almacenes. Para tener un control del stock, de las ventas y de las compras, eficiente y en tiempo real, esta herramienta es perfecta.
  • Software CRM para la gestión de clientes. Tener un control sobre los clientes es fundamental para que estén satisfechos y evolucionar nuestra empresa. Con este software podrás disponer de todos los datos de los clientes, además de poder realizar análisis e informes para hacer crecer el negocio.

Todas ellas nos facilitan la gestión de la empresa hasta el punto que no necesitará más herramientas para el control de las operaciones que se realizan dentro de la organización.

Otras ventajas del software empresarial SAP Business One

Además de contar con una gestión completa de la empresa con este software, el sistema ofrece otras ventajas que hacen que la debamos tener muy en cuenta a la hora de elegir un software de gestión para la empresa:

  • Movilidad. Sin duda, una de las claves de la herramienta, ya que está adaptada para poder consultar toda la información desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. De esta manera, no solo podemos estar al tanto de todo lo que ocurre en la organización en tiempo real, sino que podemos solucionar los problemas que puedan surgir desde cualquier punto. Para poder disponer de la herramienta en el dispositivo basta con descargar una aplicación gratuita.
  • Disponible en 14 idiomas. Perfecto para empresas que tienen puntos de venta en varios países. Además, no solo tiene disponible la configuración del idioma, sino que se adapta a la moneda y a la fiscalidad del país donde estemos realizando las operaciones.
  • Disponibilidad de planes para pequeñas y medianas empresas. Obviamente, una empresa pequeña no tiene las mismas necesidades que una grande, por lo que el software ofrece una versión más reducida para empresas PYMES: el SAP Business One Starter Package. Además de ser más barato, está preconfigurado para que con unos simples detalles se pueda empezar a operar y tiene la posibilidad de conectarse hasta 5 usuarios. A la medida que crezca el negocio, el software puede ir creciendo con él, por lo que la evolución de la empresa será mucho mayor.
  • Constante revisión y mejora de las funcionalidades del sistema. El mundo empresarial está en continuo cambio, por lo que el software debe crecer con ella. SAP Business One incluye todas las novedades a nivel fiscal y contable para estar siempre a la última. Además, con cada actualización, se incluyen también otras mejoras para que crezca la funcionalidad del software.

Por todo lo que ofrece SAP Business One y todo lo que puede ofrecer en un futuro, esta es una herramienta perfecta para la mejora de la productividad y el control de la empresa. Sin duda, para toda empresa que la implementa en su organización, se convierte en un imprescindible.