
Quizás nunca has oído hablar del “Storytelling”, pero debes saber que actualmente es un recurso muy utilizado por la publicidad. Entonces, ¿Qué es realmente un Storytelling? Consiste en la invención ó creación de una historia que posteriormente asociamos a nuestro producto o marca. Es decir, en un spot, por ejemplo, en lugar de presentar el producto y sus características, podemos tirar por el lado emocional, de esta manera contamos una historia, en la que se ve envuelta el producto y con la cual el usuario se siente identificado. Ésta técnica era muy utilizada por Steve Jobs, que siempre contaba diversas historias antes de presentar el producto que iba a lanzar al mercado. En ningún momento presentamos los atributos del producto, sino que captamos al público por medio de las emociones. El storytelling tira de las emociones. Se busca la identificación del público con la historia, se pretende que le conmueva para que así la recuerde. De esta manera conseguimos la lealtad de los públicos con la marca. Se trata de crear un vínculo emocional. Para la realización de un Storytelling debemos apelar a situaciones de nuestra vida que nos marcaron, para así crear mayor expectación en el receptor. La historia debe tener una introducción, un nudo y un desenlace y, como en todo historia, debe haber un héroe y un villano. El héroe vendrá acompañado de otra persona que, en este caso, denominaremos “escudero”, que es el que ayudará al héroe en la consecución de los objetivos. La historia que inventemos debe estar relacionada con el uso del producto. Esta técnica que surge en EE.UU, alrededor de los años90’, es muy utilizada hoy en día en el campo de la publicidad. Éste tipo de técnicas son duraderas a lo largo del tiempo. Son muy fáciles de recordar. Pero para conseguir que la historia sea eficaz, debemos contar la historia de tal manera que desprenda cierto realismo, que sea creíble. Deben entusiasmar y crear una emoción en el receptor desde el primer momento. Se debe apelar, sobretodo, a experiencias personales, para que así el público se siente identificado con lo que se cuenta en la historia. Esta técnica, bien utilizada, puede hacernos conseguir que conectemos con esa parte emocional de los consumidores, lo cual se verá traducido en un aumento de las ventas de nuestro producto o servicio.