
Frederick Winslow Taylor y la administración es considerado como uno de los pioneros de esa disciplina en donde plantea la administración bajo el punto de vista científico, siendo en la actualidad un material de consulta de parte de los niveles gerenciales de las empresas. A continuación se menciona un análisis de los puntos que estableció Taylor y la administración en su aporte a esta disciplina.
- La división del trabajo. El objetivo que plantea es producir más y mejor con el mismo esfuerzo, en donde la especialización permitirá adquirir habilidad y seguridad. Cuando un empleado cambia de ocupación o de actividad implicará un esfuerzo que va a disminuir la producción. Este proceso de división permitirá la reducción en el número de objetos sobre los cuales se aplicará la atención y el esfuerzo siendo el mejor medio para la obtención del máximo beneficio de los trabajadores. Con este análisis se tiende a la especialización de las funciones y a la separación de los poderes, según Taylor y la administración.
- La autoridad y la responsabilidad. Con respecto a la autoridad se refiere al derecho de mandar y hacerse obedecer. Se pueden distinguir dos tipos de autoridad una relacionada directamente con la función y otra con la autoridad que brinda a los demás basándose en la inteligencia, el conocimiento, la experiencia, entre otras características. La responsabilidad es una agregado a la autoridad siendo una consecuencia natural.
- La disciplina. Se traduce en la obediencia, en la actividad desarrollada y en el respeto. La disciplina depende del valor de los jefes, en donde además del mando existen otros factores que influyen como son los convenios planteados claramente, brindando de esta manera satisfacción entre las partes involucradas.
- La unidad de mando. Taylor y la administración plantea que un empleado debe recibir órdenes de un solo jefe, es decir que la persona o servicio no deben recibir órdenes de más de un jefe, fundamentalmente por las consecuencias que se pueden presentar.
- La unidad de dirección. Con un solo jefe y un solo programa se pueden obtener los mismos resultados, siendo una condición necesaria para la unidad de acción y la coordinación de las fuerzas. La unidad de mando debe su existencia a la unidad de dirección, pero a su vez no deriva de ésta, la cual va a depender del funcionamiento del personal.
- La subordinación del interés particular al interés general. En una organización el interés individual no debe prevalecer sobre el interés general de la misma. En el caso de que se produzcan dos intereses válidos pero contrapuestos se debe buscar la manera de llegar a su conciliación.
- La remuneración del personal. Es el valor monetario que se le otorga al personal por el servicio prestado, la cual debe ser equitativa y brindar satisfacción a las partes involucradas.
- La centralización. Se trata de un hecho natural en donde se plantea que las sensaciones que se producen en la empresa convergen hacia la dirección y desde allí parten las órdenes que podrán en funcionamiento a los procesos internos de la organización.
- La jerarquía. Es desarrollada por una escala jerárquica que va desde la cabeza de la organización hasta el empleado de menor jerarquía.
- El orden. Taylor y la administración se refiere al orden material y al orden personal en el cual se debe tratar de evitar que se produzcan pérdidas materiales y de tiempo.
- La equidad. Será el resultado de la benevolencia con la justicia en donde no se incluyen la energía, ni el rigor que exige su aplicación. Se debe procurar realizar los convenios establecidos por la empresa.
- La estabilidad del personal. Implica el tiempo necesario para iniciarse en una nueva función y llegar a desempeñarse correctamente. Los cambios sufridos por el personal son inevitables como es la edad, las enfermedades, el retiro y la muerte.
- La iniciativa. Permite la posibilidad de concebir y de ejecutar acciones, siendo un importante estimulo en la vida de la persona. Es importante estimular y desarrollar las iniciativas pero a su vez considerar las limitaciones que se pueden presentar.
- La unión del personal. Es conveniente cumplir la unidad de mando y evitar la división del personal evitando el abuso de las comunicaciones escritas.