Saltar al contenido

¿Qué es el team building? Conoce las técnicas más novedosas para motivar a tus trabajadores y aumentar su productividad

actividades de team building
Si ahora mismo preguntamos a muchos trabajadores qué valoran de su empleo, es seguro que todos dan importancia a las relaciones con los demás compañeros. Es lógico, ya que pasamos muchas horas trabajando y lo menos que pedimos es sentirnos a gusto. Aquí es donde el team building entra en juego. ¿Has probado alguna vez a preguntar a tus trabajadores cómo se sienten durante su jornada laboral y con sus compañeros? Te aconsejamos que lo hagas porque pueden salir resultados que no esperas. Cuando un trabajador se siente a gusto es mucho más productivo y esto lo puedes conseguir con el team building. En este artículo te explicamos qué es y qué actividades puedes realizar para ponerlo en práctica.

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Qué es team building?

Comenzamos aclarando el significado de team building, que tomamos de la Wikipedia:

El Team Building o «construcción de equipos», es un término colectivo para definir un conjunto de actividades que busca formar equipos de alto desempeño y mejorar las relaciones interpersonales dentro de un grupo.

La idea de team building nació en los años 20, aunque posteriormente fue Elton Mayo quien comenzó a estudiar la relación entre la productividad de los empleados y el ambiente laboral. Comprobó que cuando el trabajador se siente a gusto y valorado su productividad aumenta. Desde entonces muchas empresas comenzaron a tomarse en serio el hecho de que la gente se sienta integrada en el equipo. Si no conoces a Elton Mayo, te aconsejamos que busques información sobre él ya que está considerado el padre de los Recursos Humanos. En la actualidad el team building es clave en el desarrollo organizacional y se aplica a distintos tipos de grupos de trabajo (militares, deportivos, gerencias, etc) e incluso a grupos escolares. teambuilding

Los 4 objetivos principales del team building

Las actividades de team building sirven para trabajar los siguientes aspectos:

1. Reforzar y mejorar las relaciones interpersonales

Está comprobado que los grupos de trabajo con menos cantidad de conflictos interpersonales son mucho más productivos y eficientes que aquellos que tienen gran cantidad de conflictos. Por ello se busca potenciar las habilidades de trabajo en equipo teniendo un guia de ayuda.

2. Plasmar objetivos tanto individuales como grupales

Aquí no se trata solo de trabajar los objetivos grupales sino también los individuales. En realidad, cada miembro del equipo se marca un camino para llegar a sus objetivos siempre tratando de fortalecer su sentido de pertenencia al equipo.

3. Resolver problemas

En este aspecto, las dinámicas de team building buscan identificar los problemas dentro del equipo y trabajar en común para llegar a una solución.

4. Entendimiento de los roles

Este objetivo se trabaja para mejorar el entendimiento entre los miembros de los equipos. Cada uno tiene un rol que lleva consigo diversas tareas. Por tanto se trata de que todos sean conscientes de que existen una serie de roles, qué tareas tiene cada rol y entender la interdependencia entre todos ellos. Los especialistas en team building señalan que las actividades realizadas ayudan a los participantes a mejorar en las seguientes competencias:

  • Asertividad.
  • Escucha activa.
  • Proactividad.
  • Buen ambiente entre compañeros.
  • Liderazgo.

Ya conoces los beneficios que el team building aportará a tu empresa. Ahora bien, ¿te gustaría saber qué se hace exactamente?

Team building para empresas y sus beneficios

Aunque parece que el team building consiste en una serie de dinámicas que cualquiera puede llevar a cabo, esto no es así exactamente. Hay que conocer muy bien el equipo en el que se van a aplicar, ya que cada uno tiene características y necesidades muy distintas. Puede haber departamentos de Recursos Humanos con personal especializado en team building, aunque también existen empresas especializadas en este tipo de actividades. La práctica del team building tiene muchos beneficios:

  • Fomenta las relaciones interpersonales ya que después de realizar las dinámicas sale más natural hablar con los otros.
  • Motiva a los trabajadores a desarrollar un sentimiento de pertenencia al equipo.
  • Aumenta la productividad tanto para objetivos individuales como para objetivos comunes.
  • Mejora la resolución de conflictos entre trabajadores en caso de que estos se presenten.
  • Al mejorar la convivencia entre los miembros del equipo permite retener el talento. Un trabajador que está a gusto es más difícil que abandone la empresa.
  • El equipo se conoce mejor, lo que fomenta que tengan de sí mismos una valoración positiva.
  • Gracias al team building es más fácil identificar los inhibidores del trabajo en equipo y por tanto actuar para conseguir eliminar el efecto negativo que causan.
  • Los prejuicios son inevitables y todos los tenemos, por lo que también se manifiestan en los ambientes profesionales. El conocer mejor a los compañeros contribuye a que los posibles prejuicios disminuyan o desaparezcan.

Las dinámicas de team building no se quedan solo en los equipos, sino que también tocan la individualidad.  Con ellas podrás descubrir los puntos fuertes de cada uno de los miembros del equipo y así es más fácil ver qué rol es el que mejor les va dentro del mismo. Si una persona desempeña roles y tareas en las que es bueno y se siente a gusto querrá quedarse ahí. Pasamos ahora a explicar algunas actividades de team building que se realizan en los equipos de trabajo. practica de team building

Ejemplos de actividades de team building

Uno de los juegos de team building más utilizados son las dinámicas de conocimiento. Son muy útiles con grupos de trabajo que llevan poco tiempo funcionando o bien con los que llevan tiempo de rodaje pero han incorporado gente nueva a sus filas.

1. Dinámica de conocimiento: el mejor recuerdo de tu vida

Una de las posibles dinámicas es la del recuerdo que une a las personas. Es muy sencillo, ya que solo hace falta un animador y esterillas para que las personas se sienten en el suelo. Se aconseja sentarse en el suelo para lograr un ambiente más informal y distendido. Se trata de que los miembros del equipo compartan con los demás recuerdos personales que solo han contado a familiares y amigos íntimos. Una forma de comenzar la dinamización de la actividad es pedir a las personas que piensen en los 30 segundos más especiales de su vida. Estos 30 segundos pueden ser en el plano personal, académico o profesional. Cuando lo has pensado hay que compartir ese momento con el grupo grande. Ahora bien, el hecho de que hayas elegido ese momento no significa que sea el único que podías haber compartido, seguro que tienes muchos más. Entonces es cuando viene la segunda parte de la dinámica, que consiste en explicar al grupo por qué has escogido ese momento y no otro.

2. Dinámica de conocimiento: descubre cómo son tus compañeros de equipo

Esta dinámica es muy buena para personas romper el hielo entre personas que se conocen poco y obliga a soltarse a los tímidos. Lo único necesario son sillas con el fin de hacer círculos concéntricos y parejas enfrentadas. Y si no se quiere hacer así, simplemente se colocan las sillas por parejas. En cualquier caso hay que empezar sentando a los integrantes del grupo por parejas y dejar 10 minutos para que hablen. El dinamizador dará una guía sencilla de la presentación sugiriendo que pueden decir cómo se llaman, qué cargo desempeñan, cuáles son sus objetivos profesionales, cuáles son sus gustos personales y lo que se les ocurra en ese tiempo, teniendo en cuenta que en los 10 minutos se puedan presentar las dos personas. Cuando han pasado los 10 minutos habrá cambio de parejas. Esta dinámica es larga porque el objetivo de la misma es que todos los del equipo se presenten, que hablen todos con todos. Puede durar unas dos horas. De todas formas, este juego de team building no es solo para equipos de trabajo. Si la empresa no es muy grande y se prioriza el hecho de que todos se conozcan e interaccionen, puede aplicarse a todo el personal de la empresa.

3. Conviértete en un Master Chef

Esta actividad consiste en desarrollar un trabajo en equipo a través de la cocina. Lo ideal para esto es que sea un cocinero profesional quien guíe el juego. Para hacerlo más novedoso, se cocinará en equipo una comida típica de otro país o cultura. Aquí se trata de que cada miembro del equipo adopte un rol en la elaboración de la comida. Cuando el plato ya está preparado los componentes lo degustarán. Si participan dos grupos a la vez, cada uno cocinando su propia receta, disfrutarán al final de la degustación de todos los platos y así también se fomenta la interacción entre equipos. Otra variante de esta actividad es la repostería creativa. juegos de team building

4. Scape Room

Los scape rooms se han puesto de moda y cada vez hay más en las ciudades. ¿Sabías que también este juego es un ejemplo de team building? Es hasta lógico, ya que la dinámica de un scape room consiste en trabajar en equipo y potenciar tus habilidades para conseguir escapar. El juego consiste en un escape en vivo de la ciudad, que debe lograrse en 60 minutos. Los componentes del equipo deben registrar las distintas habitaciones con todo detalle para obtener objetos y pistas que ayuden a salir de ellas.

5. Actividades de team building al aire libre

Si hay actividades de team building que últimamente sean el último grito, estas son las actividades al aire libre. Una de las ventajas más notables de estas actividades es que permiten desconectar del escenario laboral habitual y liberar tensiones. Si buscas empresas para esto te encontrarás todo tipo de actividades. Una muy bonita es la caminata entre dos municipios. El recorrido será de 10-15 km aproximadamente y en el trayecto se realizarán pruebas cooperativas hasta llegar al final del camino donde el grupo se encontrará con la prueba final. También hay algunas actividades al aire libre en las que no solo se trata de interaccionar con la gente de tu equipo, sino también con otros equipos de tu misma empresa. Algunos ejemplos de este tipo de actividades de team building son:

  • Gimkhanas, que pueden ser tradicionales o en la nieve.
  • Paintball, donde tu equipo competirá contra otro.
  • Juegos tradicionales del lugar donde se desarrolla la actividad.
  • Combates con pistolas láser, donde tu equipo de trabajo en la empresa competirá contra otro equipo de trabajo de la misma empresa.

Si nunca has probado las actividades de team building al aire libre, te recomendamos que lo hagas. Es la mejor forma de salir de lo que todo el mundo conoce y de interactuar con tus compañeros de forma totalmente distendida y olvidando el ambiente de la oficina.

6. Coaching de equipos

No todos consideran el coaching como team building, pero lo cierto es que el coaching de equipos es muy útil para que un grupo de trabajo cumpla sus objetivos. Para esto, el coach dirigirá su activdad a que el equipo potencie sus puntos fuertes y supere sus puntos débiles. A lo largo del proceso, el coach especializado va guiando mediante preguntas al equipo para que los propios miembros identifiquen su situación actual y el punto al que quieren llegar. Para llegar a este punto se necesitan objetivos y un plan de acción adecuado. Además de las preguntas que hace el coach al equipo para pedirles opinión y hacerles reflexionar, también les escucha y observa. Se trata de que al final de las sesiones se haya llegado a una solución. El coaching también contribuye a la interacción de los miembros de los equipos en pos del logro de objetivos comunes.

¿Has probado las actividades de team building en tu empresa?

El clima laboral de una empresa es uno de los puntos que más valoran los trabajadores. El hecho de ir a trabajar todos los días y sentirse a gusto es fundamental para que los trabajadores se sientan motivados. Y de todos es sabido que la motivación es clave para conseguir los objetivos deseados. ¿Crees que tus trabajadores llegan motivados a la oficina? ¿Has probado las dinámicas de team bulding para que se conozcan más y mejoren la cohesión grupal? Tienes aquí debajo la zona de comentarios donde puedes explicarnos qué cambios has visto en tus trabajadores desde que haces dinámicas de team building. ¡Te esperamos!