Saltar al contenido

Tendencias de viajes de negocios en 2013

El informe CWT Tendencias de los viajes de negocios en 2013 afirma que la tecnología será el principal impulsor del cambio en el 2013, y es que esta tecnología se está adaptando para dar servicio a los viajeros en el campo de los negocios por medio de servicios como páginas web de críticas hoteleras y aplicaciones móviles para viajeros de negocios. Las empresas no sólo vigilan la optimización del control de costes y rendimiento en los programas de viajes, sino que buscan descubrir cómo la tecnología puede satisfacer las necesidades de los viajeros. Los viajeros quieren reservar, planear y gestionar los viajes de negocios al igual que cualquier otro viaje de ocio. Una de las principales prioridades a la hora de gestionar los viajes será la optimización de gasto en hoteles, impulso del ahorro en transporte aéreo y terrestre y optimización de política de viajes. La tecnología será la mejor aliada, la social media se aplicará para mejorar la experiencia de los viajeros, el tren se adaptará mucho mejor a sus necesidades, y estas sólo serán algunas de las tendencias que se esperan en el próximo año. España es un país en el que, según un estudio de HostelBookers, se realizan las reservas de viaje en un 7% desde los dispositivos móviles. Y queda pensar que esta tendencia se reflejará también en los viajes de negocios. Aunque no sabemos cuáles serán las tendencias específicas en los viajes de negocios en el próximo año, se espera que los dos aspectos más importantes sean la tecnología y el ahorro económico. Las empresas buscan cómo ahorrar en todos los aspectos de la empresa, y los viajes son uno de los que más se puede aprovechar siempre buscando la máxima comodidad y beneficio de los componentes de la empresa para que se encuentren en perfecto estado durante el viaje. Pero además, las tecnologías esperan convertirse en una baza esencial, con la utilización de smartphones y tablets, la creación de cada vez más aplicaciones móviles para los viajes, mayores fuentes de información de cara a cualquier viaje y opiniones de otros viajeros, e incluso nuevas redes sociales para viajeros. Ya que las empresas quieren ahorrar, también cabe esperar que las agencias de viajes y proveedores busquen cómo ofrecer unas mejores condiciones a las empresas de cara a ofrecer sus servicios, tanto en Internet como fuera de la red. Cabe esperar también que muchas de las empresas que no la tienen confeccionen y den a conocer su propia política de viajes.