Saltar al contenido

Todos los pasos que debes seguir para comprar un dominio web libre

Cada día, los negocios online se abren más paso dentro del mercado y, una de las transacciones que todo el que quiera empezar en este mundillo debe hacer es comprar un dominio. Si tú también estás pensando en emprender un negocio online, aquí te dejamos un enlace para que puedas registrar dominio web libre, con la máxima garantía y tranquilidad, a través de una de nuestras empresas favoritas de hosting: Webempresa

Los chicos de Webempresa han creado una fórmula perfecta, sencilla y rápida para que cualquiera, sea cual sea su conocimiento del mundo de Internet, pueda comprar su propio dominio sin complicaciones, de forma dinámica y con total facilidad. Por eso, en el día de hoy queremos contarte un poco cómo puedes conseguir tu propio dominio, qué pasos debes seguir para comprarlo a través de Webempresa y algunos de los mejores trucos profesionales para que puedas conseguir el mejor dominio posible para tu empresa. 

Índice

¿Qué Necesitas?

La necesidad de comprar tu dominio a través de proveedores oficiales

Cuando compramos un dominio por primera vez, lo más importante que debemos tener en cuenta es comprarlo siempre en empresas que sean proveedores oficiales, que puedan certificar la compra de los dominios de manera legal y verídica, como lo es Webempresa

Además, si lo que buscas es obtener información acerca de algún dominio genérico (como la fecha de vencimiento, el estado del dominio actualmente o los datos de contacto) te recomendamos que utilices el buscador de la organización que está detrás de la asignación de nombres y números a nivel mundial: icann.org. Esta entidad independiente se encarga de gestionar todo lo relativo a los dominios de manera internacional y a través de ella puedes encontrar mucha información útil que después te servirá para registrar tu dominio. 

Cómo comprar un dominio en Webempresa

El proceso para comprar un dominio en Webempresa, como ya comentamos, es rápido y sencillo. Cualquiera puede hacerlo sin ningún tipo de dificultad, pero para que puedas sacarle el mayor provecho posible, a continuación te dejamos los pasos más importantes que debes seguir para empezar a trabajar en tu marca online. 

Escoge el nombre de tu marca

Lo primero que cualquier persona debe hacer antes de sentarse a comprar un dominio es escoger el nombre de su marca. Para esto, además de buscar un nombre con gancho, que nos guste y represente al negocio, podemos tener en cuenta otra serie de recomendaciones como que no sea un nombre demasiado largo, ni demasiado complicado de leer. Además, también es buena idea evitar los nombres con acentos o con la letra “ñ”. 

Otro truco que te recomendamos es que tengas a mano varias opciones de nombres para consultarlas y luego quedarte con la que más te convenza; puedes estar apostándolo todo por un nombre que te encanta, pero si luego está ya adquirido debes volver a empezar el proceso. 

Comprueba si está disponible

Una vez tengamos ya hecha una selección de nombres que nos gustarían para nuestra nueva marca online, el siguiente paso será comprobar si están disponibles. Para esto, introducimos los nombres que hayamos seleccionado en el buscador de dominios de Webempresa, donde nos indicarán si está libre y qué extensiones tenemos disponibles. 

Hoy en día hay que tener en cuenta que hay millones de dominios registrados, por lo que cada vez es más difícil encontrar justo los que queremos libres. Lo mejor para esto es tener la mente abierta y estar dispuesto a modificar el nombre del dominio si este no se encuentra disponible. 

Escoge la extensión de tu dominio

El siguiente paso será escoger la extensión del dominio. En Webempresa tienen disponibles todo tipo de extensiones, desde las clásicas .com, .es, .eu o .net, hasta otras más específicas como pueden ser .org, .info, .cat, .tv, .mx o .co. 

Cualquiera de estas extensiones será perfecta para tu dominio, sin embargo, en la medida de lo posible, te recomendamos que escojas siempre la extensión .com, ya que son dominios internacionales y los más reconocidos. De todos modos, además del .com, tampoco está mal registrar el dominio .es, .mx o .co, por ejemplo, dependiendo del país donde vaya a actuar tu empresa. 

Indica las DNS del servidor

Una vez escogido el nombre del dominio y la extensión, lo único que nos quedará para configurar el tipo de dominio que queremos comprar es indicar las DNS del servidor. De esta manera, se da acceso al dominio al hosting donde esté alojado. 

En el caso de Webempresa, si ya has contratado el servidor con ellos, te darán directamente las DNS y, si cuentas con un servidor externo, deberás  especificar las DNS en este paso. 

Completa tus datos personales

Para formalizar la compra de tu nuevo dominio, el siguiente paso será, como en cualquier otra compra, completar tus datos personales. Nombre, DNI, dirección, correo electrónico… es decir, todos aquellos datos que sirvan para identificarte como dueño de este dominio y que establezcan los medios de comunicación para las notificaciones. Además, también tendrás que establecer una contraseña y escoger un método de pago: tarjeta de crédito o débito o Paypal.

Realiza el pago

El último paso para tener tu dominio disponible para empezar con tu negocio será pasar a la pasarela de pago y realizar el pago por el importe de los dominios que hayas escogido. Simplemente, introduce tu Paypal o el número de tu tarjeta y el cobro se realizará al momento para que, a partir de aquí, puedas trabajar con tu dominio de manera directa. 

Finalmente, a tu correo llegará un mail de confirmación de la compra, donde se incluirá también la factura para que puedas tener a mano todos los datos para siempre. 

Empieza a trabajar Después de todo este proceso que, como habrás visto, es realmente sencillo, lo único que te quedará será empezar a trabajar en la marca de tu empresa, diseñando tu web o tu tienda online, creando contenidos para ella y, en definitiva, creando una línea de negocio online con la que podrás encontrar un empleo de futuro.