
- Ideas para trabajar desde casa.
- Cuáles son sus ventajas.
- Cuáles sus inconvenientes.
- Un montón de cosas más.
Así que prepárate para tomar notas y piensa que, los que montan negocios desde casa, pueden leer este post en el trabajo 😉
¿Qué Necesitas?
Ventajas de trabajar desde casa
Vamos a empezar contándote todo lo bueno que tiene optar por esta modalidad de empleo y luego, te contaremos los puntos negativos. Porque sí, el trabajo desde casa tiene muchas ventajas, pero también grandes inconvenientes. Aunque claro, puede que algunas ventajas sean inconvenientes para ti y viceversa. Todo depende de la forma de ser de cada uno.
Conciliar vida familiar y profesional
La conciliación familiar es uno de los grandes problemas de las personas que trabajan fuera de su casa. Si tienes niños a tu cargo, seguro que la siguiente lista te suena familiar:
- Reunión en el colegio.
- Llegar del trabajo solo para acostarlos.
- No poder ir al colegio por estar con fiebre.
Si te organizas bien, trabajando desde casa todos esos problemas serán más llevaderos. Pero trabajar desde casa no es solo bueno para los que tienen hijos. Es la fórmula ideal para todas las personas que disfrutan pasando el mayor tiempo posible con quien ellos quieran:
- Pareja.
- Familia.
- Amigos
- Etc…
Y si tienes una mascota que necesita salir a pasear de vez en cuando, no la dejarás desatendida.
Ahorro en dinero y tiempo
Si eres de las personas que tienen el privilegio de poder ir andando a su trabajo, quizás pienses que esta ventaja a ti no te afecta aunque bueno, más cerca que de tu casa imposible. Pero lo normal es que tengas o que coger el coche, o hacer uso del transporte público todos los días para llegar a tu lugar de empleo. Como es obvio, todos esos gastos de gasolina o transporte te los ahorras si trabajas desde casa. Y si vives en una gran ciudad, donde para llegar al trabajo puedes echar cerca de una hora para ir, y otra para volver, imagínate la cantidad de tiempo que vas a ganar para hacer algo más provechoso. Además de otras ventajas como:
- Nunca te encontrarás un atasco.
- No importa si llueve, hace frío o calor fuera.
- Puedes dormir hasta más tarde.
¡Y muchas más!
Horarios flexibles
En la mayoría de los trabajos desde casa, que no en todos, eres tú el que decide tu horario. Lo que se traduce en una flexibilidad laboral casi total. Que sea el horario el que se adapte a ti y noo tú a él, tienen multitud de ventajas:
- Mejoras la productividad: no eres una máquina y, si has tenido un mal día o no has dormido bien, la calidad de tu trabajo se resentirá. Cuando tienes un horario fijo, no hay más remedio que seguir pero, si eres tú el que decide y ves que no lo estás haciendo bien puedes parar, descansar o ir a darte un paseo para despejarte y luego seguir de una forma más productiva.
- La motivación aumenta: lo normal es que busques un trabajo desde casa que te guste, algo que por si solo ya te motivará, pero si además lo combinas con ponerte a ello cuando tú decidas, notarás que no te cuesta nada hacerlo.
Podríamos hablarte también de descansar cuando tú quieras y otras muchas más, pero seguro que entiendes por dónde van los tiros. 😉
Otras ventajas más
La lista de las ventajas de trabajar desde casa es muy larga, pero casi todas se pueden resumir en una sola frase: muchos problemas desaparecen de un plumazo. ¿No nos crees? Fíjate en la siguiente lista:
- Olvídate de elegir ropa: si utilizas uniforme en tu trabajo no te afecta pero, en los empleos donde no los hay y el jefe exige un «estilo acorde a la empresa», para muchos puede ser un auténtico quebradero de cabeza elegir qué se van a poner cada día. Sin embargo en tu casa, ¡puedes ir en pijama!
- Más barato para empezar: cuando inicias un negocio, el mayor problema no es conseguir clientes, sino todos los gastos que generan tu actividad. En entre ellos, suele destacar el alquiler de la oficina pero, si empiezas trabajando desde casa, ahorrarás en eso y en luz, agua, calefacción, Internet,…
- Ayudas al medio ambiente: no solo porque mueves un vehículo menos, sino porque las empresas necesitan oficinas más pequeñas por lo que, el gasto energético es menor y se usan menos recursos naturales.
¿Qué más se puede pedir?
Inconvenientes de trabar desde casa
Como has visto, trabajar en casa tiene muchas ventajas pero no te equivoques, como te hemos dicho también tiene muchos inconvenientes.
Requiere mucha fuerza de voluntad
Si empiezas a trabajar desde casa, prepárate para oír muchas veces la frase «no se cómo lo hacer, yo no podría». Y tiene un motivo. Todo el mundo puede trabajar desde casa, pero tienes que tener muy claro una cosa: aunque estés dentro de tu hogar estás trabajando, por lo que una fuerza de voluntad a prueba de bombas es indispensable. Porque es fácil caer en la tentación de:
- «Hoy me levanto más tarde».
- «Me voy a ver la tele un rato».
- «Ayer dejé esta película a medias…voy a terminarla y luego sigo»
Y otros pensamientos de este tipo. Por eso tienes que ser capaz de separar tiempo de trabajo del de ocio. Nuestro consejo es que te lo plantees como si fuese un trabajo de toda la vida, en el que tienes que cumplir tu jornada diaria.
Hola soledad
Como norma general, trabajar desde casa en trabajar solo. Dependiendo de lo que hagas puede que formes parte de un equipo pero, cada miembro estará en su casa, y la comunicación se basará en emails, WhatsApp y alguna vídeo conferencia de vez en cuando. Y lo mismo ocurre con los clientes así que, si eres una persona a la que le gusta el contacto humano, hablar con los compañeros y las cenas de empresa, sentimos decirte que te vayas despidiendo de todo eso.
Echarás de menos al informático del trabajo
Sí, nos referimos esa persona a la que cada vez que acudes te dice siempre lo mismo: «¿has probado a reiniciar»? A pesar de lo mucho que te saque de quicio ahora, cuando algo no funcione como deba y lo tengas que arreglar tú sí o sí, te aseguramos que lo extrañarás. Porque cuando trabajas para otro, si algo se rompe lo único que tienes que hacer es informar y que se encargue otro de todo mientras haces otra cosa. Pero cuando trabajas desde casa, la cosa cambia. Ahora todo el peso está en tus manos y si hay que arreglar algo, serás tú el que tenga que buscar la solución.
Abierto 24 horas
Si no gestionas bien tu tiempo, probablemente acabarás trabajando de lunes a domingo y prácticamente todo el día. Cuando trabajas en una oficina, tienes unas horas y eres más o menos libre de llevarte el trabajo a casa. Sin embargo, cuando trabajas en tu domicilio, y no te organizas bien, tienes el riesgo de caer en jornadas maratonianas que te acaben quemando.
7 empleos que te permiten trabajar desde tu casa
Ha llegado el momento de contarte los empleos que mejor funcionan para trabajar desde casa. Ten en cuenta que esto son solo algunas de las muchas opciones que hay, pero son las más populares. Además, todos ellos los puedes empezar hoy mismo y no necesitan grandes inversiones.
Redactor de contenidos
¿Nunca te has parado a pensar quién escribe todos los artículos de Internet que luego tú lees? Desde luego no se escriben solos… Si se trata de un blog personal, seguramente los redacte el dueño, pero los textos de empresas y negocios online de calidad son escritos por redactores de contenidos profesionales. Y la inversión no podría ser más pequeña. Si tienes un ordenador y conexión a Internet, tienes todo lo necesario para empezar a trabajar desde casa escribiendo para otros.
Blogger
Si quieres libertad en tu vida, monta un blog. Muchos son los ejemplos de gente que vive gracias a las ganancias obtenidas por la venta de infoproductos a través de su propia página web. Para que veas que esto es posible, te dejamos el enlace a Inteligencia Viajera, el blog de Antonio G, un granadino que lleva más de 500 días recorriendo el mundo gracias al dinero que le genera su web. Aunque en su caso, el no trabaja desde casa. 😀
Diseñador gráfico
Al igual que ocurre con los textos, las páginas web necesitan imágenes para atraer más visitas, ¿por qué no las haces tú desde tu casa? Si tienes los conocimientos, este es otro empleo donde la inversión no es muy alta y libertad de horarios está garantizada. Además el mercado que abarca es enorme, lo que aumenta tus posibilidades de conseguir clientes:
- Logotipos.
- Marcas.
- Folletos.
- Revistas.
- Periódicos.
- Embalajes.
- Juegos.
- Eventos.
Incluso tienes a tu disposición plataformas para ofrecer tus servicios a todo el mundo, como por ejemplo Fiverr.
Bisutería artesanal
La moda del do it yourself (DIY) o «hazlo tú mismo» cada vez tiene más adeptos, y muchas personas realizan auténticas obras de arte artesanales que en el mercado valdrían un buen dinero, ¿por qué no venderlas entonces? Si te gustan las manualidades y haces cosas increíbles, puedes venderlas a través de Internet desde tu propia casa. En resumen, trabajar desde casa haciendo manualidades es una idea estupenda.
Montar una tienda online
¿Quién no compra a través de Internet? ¿Por qué no coges tú un pellizco de ese gran pastel? Quizás la inversión en este caso sea un poco más alta, pero si eres capaz de automatizar casi todo el proceso, es una de los trabajos desde casa que más tiempo libre te dejará. Y si estás pensando en que necesitas un almacén para guardar el stock, ¡tampoco nos referimos a que te conviertas en Amazon! Puedes pedir los productos a tus proveedores según los pedidos y ahorrar aún más en costes
Asistente virtual
Aquí el abanico de opciones es tan grande que nos será imposible hablarte de todas. Porque en este caso, hay empresas para trabajar desde casa como teleoperador donde no tendrás que invertir nada. Eso sí, la libertad de horarios es considerablemente más baja. Pero también puedes trabajar desde casa como asistente en muchos otros campos:
- Entrenador personal: si tienes formación o conocimientos en el mundo del deporte, puedes ofrecer planes personalizados para que la gente los haga.
- Tutor: los servicios de mentoring son cada vez más demandados y prácticamente no tienes que invertir en nada.
- Coordinador de eventos: preparar fiestas, bodas, reuniones…
- Traductor: si dominas un idioma, también puedes ofrecerte para realizar traducciones de textos.
- Editor: para este trabajo necesitas ser una persona que se fija en los detalles, pero inversión que necesitas es casi cero.
- Servicios de consultoría: puedes utilizar tu experiencia en un campo para trabajar desde casa como consultor para negocios.
Y así podríamos seguir un buen rato.
Community manager
Otra profesión que puedes realizar desde casa que está en claro auge. Por si no sabes en qué consiste, básicamente se trata de gestionar las redes sociales de un tercero para, entre otras cosas, conseguir:
- Aumentar la presencia online.
- Atraer más clientes.
- Mejorar la comunicación con los seguidores.
- Etc.
En un mundo tan digital, contar con un buen community manager es indispensable
¿Listo para empezar a trabajar desde casa?
Como has visto, el trabajo desde casa en posible. Ahora te toca a ti. ¿Vas a dar el paso? ¿Te ha interesado alguno de los empleos desde casa que te hemos contado? ¿Ya trabajas desde casa? Cualquier cosa que quieras contarnos, dirígete a los comentarios de más abajo. ¡Qué no se queden en blanco!