
Según un informe de Adecco ETT realizado hace unos meses en base al perfil de la mujer trabajadora, desde el 2008 en que la crisis económica ha empezado a asolar el país, casi medio millón de amas de casa han dejado las labores del hogar (al menos como actividad única) para buscar empleo. Desde el año 2009, más de 100000 amas de casa se han incorporado a la población activa, fueron después otras 170000 en el año 2020, y 195500 en el 2011. Pese a que la mayoría de mujeres que se incorpora al mercado laboral están en búsqueda de empleos a tiempo completo, la que más acepta al colectivo es la de tiempo parcial, con más de 1 millón 800 mil empleadas frente a casi 600 mil hombres. El perfil de la mujer trabajadora en España es el de una mujer joven, entre 18 y 30 años, con carrera profesional en sector servicios y que realiza una jornada completa. Sus estudios son elementales. Podemos ver que las mujeres se incorporan al mercado laboral ante la necesidad de más fuentes de dinero para el hogar, aunque en vista de las altas tasas de paro esto es complicado. ¿Qué alternativas se presentan a las amas de casa como opción para buscar trabajo? Si no tienen responsabilidades familiares importantes, nadie que dependa de ellas ni requieren una gran flexibilidad laboral, las mujeres pueden pasar de ser amas de casa a desarrollarse aquel trabajo en que se muestren competentes, ya sea haciendo algo que sepan hacer o que hayan estudiado. Si las mujeres no cumplen las condiciones anteriormente indicadas, pueden buscar trabajos a media jornada u optar por el teletrabajo, una opción cada vez más en alza. Se pueden hacer muchas labores desde casa, aunque en muchas ocasiones sea complicado llegar a ellas y muchas de ellas no sean todo lo bien pagadas que debiera. Existen muchas oportunidades para amas de casa que quieren incorporarse al mercado laboral, pero también claros inconvenientes como el hecho de que son mujeres algunas sin experiencia, otras que han pasado mucho tiempo sin trabajar y otras sin una clara vocación laboral. Es necesario una cierta orientación para lograr empleo, aunque como vemos cada vez son más las que se ocupan. También hay que tener claro que no se debe caer en falsas ofertas de empleo para amas de casa, esas ofertas que dicen que se puede ganar dinero muy fácilmente en poco tiempo ensombrando, montando bolígrafos, haciendo puzzles, vendiendo a comisión, y acercarse a otras cosas más serias, aunque esto pueda suponer limpiar las casas de otras personas, cuidar niños, realizar alguna profesión o escribir en alguna página web.