Saltar al contenido

Un conserje a la medida del futuro

Es el sector que mejor capea la crisis. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, sólo durante el pasado mes de septiembre se registraron más de 32, 6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros. Un 2% más que en 2012. Sin embargo, los hoteles ya no son sólo para dormir y la tecnología tiene su buena parte de culpa. Según un estudio de la Asociación de Viajes de Negocios Mundial, el 91% de las personas que se encuentran en tránsito por motivos laborales usa el ordenador portátil, el 81% requiere utilizar conexiones inalámbricas y el 73% lleva siempre consigo un teléfono inteligente o smarthphone. La tecnología como valor diferencial La fuerte demanda tecnológica  ha obligado a una gran parte del sector hotelero a entrar en una fase de transición. Lo que se traduce en adaptar sus instalaciones ya no sólo al cliente en viaje de negocios, sino a cualquier tipo cliente, que busca encontrar en el hotel lo mismo que puede tener en casa o algún servicio tecnológico extra. En ello ha influido también el perfil de los viajeros, ya que está variando  gracias a la incorporación de grupos cada vez más jóvenes en edad que precisan estar conectados en cada momento y en cualquier lugar. Sin duda, disponer de wi-fi en el hotel es clave, pero hoy en día la tendencia impone ir más allá. Desde el alquiler por tiempo de videoconsolas a la última de las iniciativas de la marca Sofitel, con 120 establecimientos en todo el mundo, que ofrece “tablets” y netbooks” no sólo en zonas comunes, sino también en cada habitación. Y es que diferenciarse de la competencia es básico, y muy necesario, y las grandes cadenas hoteleras están viendo en la tecnología un aliado imprescindible para desmarcarse y crear imagen de marca. Actualmente, una de las áreas en las que más se está incidiendo es la relativa a la de la atención al cliente. Hay iniciativas cuanto menos sorprendentes para un presente que cabalga veloz hacia el futuro. Mucho más que una pantalla Entre las 10 tendencias tecnológicas para hoteles presentes en el informe de Smartbrief Media Services y el Wall Street Journal está, precisamente, prestar atención al vestíbulo y convertirlo en un espacio interactivo. Y es aquí donde se enmarca la novedad que el pasado mes de octubre implantó en 8 de sus hoteles españoles la cadena Novotel. Se trata del Conserje Virtual, una pantalla instalada en el hall del hotel, que permite a los clientes una serie de servicios, entre los que se encuentran: – Navegar en la red -Obtener recomendaciones sobre puntos de interés situados cerca de los hoteles, ya que cada establecimiento puede desarrollar una serie de contenidos propios en función de su ubicación y sus alrededores. -Informaciones prácticas como el tiempo, horarios de vuelos. -Informaciones sobre la marca y el propio hotel. -Envío de postales o cartas virtuales. -Aplicación descargable en Android y Apple. La implantación del Conserje Virtual ha sido posible gracias al software Monscierge, que lo ha convertido en una plataforma única, fácil de utilizar y de reproducir y que, a su vez, nutre de contenido homogéneo y/o personalizado a cada establecimiento de la marca. En palabras de David Esseryk, director de Tecnologías del Consumidor de Accor, grupo en el que se integra la marca Novotel: “El sistema no se contenta con ser multilingüe, es además un ecosistema multiregional, rico en aplicaciones.” Los hoteles españoles que ya cuentan con un conserje virtual en sus vestíbulos son: Novotel Barcelona City, Novotel Barcerlona Sant Joan Despí, Novotel Madrid Puente de la Paz, Novotel Madrid Sanchicharro, Novotel Madrid Campo de las Naciones, Novotel Sevilla, Novotel Cornellá y Suite Novotel Málaga. ¡Los clientes lo adoran! Ahora bien, el cliente es el que manda. ¿Qué opinión les merece a los potenciales usuarios este servicio? Pues, sencillamente, lo adoran, al igual que les sucede a los trabajadores de los hoteles donde está implantado. De hecho, los comentarios positivos han llegado también a las redes sociales. Ésa fue la valoración que presentó el grupo Novetel junto con Monscierge en el evento estrella en materia de innovaciones tecnológicas en el sector hotelero: el salón HITEC 2013 de Mineápolis. “Esta solución es poderosa y agradable de usar para los clientes. El sistema es muy fluido y flexible, especialmente en lo que se refiere a la actualización diaria de los contenidos.” Explicó Sabine Kadyss, directora de Producto, Servicios y Comunicación de Novotel. Tomando de muestra un hotel, el Novotel London West, estos son algunos de los datos que avalan al Conserje Virtual. De media cuenta con 800 contactos al día, con picos de uso de 1900, y se han enviado más de 1.800 cartas postales digitales. Aquí, en España, el servicio lleva desde octubre, pero la acogida también ha sido muy buena. Tal y como comenta para gestion.org la directora de Comunicación de Accor, Rebeca Ávila. “Está teniendo muy buena acogida. Es una herramienta eficaz a la hora de que el cliente no haga colas o de descargar de trabajo el área de recepción.” Y es que el Conserje Virtual ha llegado para quedarse. Fue lanzado el pasado mes de junio a nivel mundial, aunque actualmente el desembarco de este servicio se está produciendo de un modo progresivo, en más de 100 hoteles del grupo, antes de que se extienda al total de la red. Lo que no es poco. Si tenemos en cuenta que Novotel pertenece al primer operador hotelero mundial, el grupo Accor, presente en 91 países, con 3.500 establecimientos y 160.000 empleados… Empleados, a los que podríamos ir sumando ya estos conserjes virtuales hechos a la medida del futuro y que, sin llevar traje ni corbata, están para hacerle la estancia más fácil y cómoda a esos clientes cada vez más tecnológicos.